RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Como parte de los trabajos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), específicamente en República Dominicana, otro de los proyectos que relucen tras su cierre es “Ser LGBTI en el Caribe” (BLIC por sus siglas en inglés), buscando con este mejorar los conocimientos sobre esta comunidad.
Según informes presentados por la USAID, el país era parte de las naciones que recibían el patrocinio económico, al igual que Barbados, Haití y Jamaica.
Bajo el alegato de que “el Estado dominicano tiene la responsabilidad de proteger a todas las familias en su amplia diversidad”, USAID establece que República Dominicana ha obtenido logros importantes, resultado del trabajo conjunto y en estrecha colaboración con organizaciones de la sociedad civil LGBTI del país.
Gastos millonarios en diversidad de género
En ese sentido, según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, entre los “gastos prioritarios” de la organización se incluyen los 47,000 dólares invertidos en una “ópera transexual en Colombia”, 1.5 millones de dólares en un programa de Diversidad, Equidad e Inclusión en Serbia, 70,000 dólares en un musical irlandés sobre el mismo tema y 32,000 dólares en la creación de un cómic trans en Perú.
De su lado, el senador Marco Rubio, durante su visita a El Salvador, aseguró que varios de los programas financiados por USAID seguirían en marcha, aunque enfatizó que se comprometería a revisarlos detalladamente para asegurar que se alinearan con el programa del gobierno de Trump.
Previamente, el secretario de Estado de EE. UU. había expresado su desacuerdo con algunos programas que apoyan el enfoque de género y los derechos de la población LGTBIQ++.