abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Proponen mejoras para el reglamento del Consejo Nacional de la Magistratura

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) entregó este jueves sus observaciones sobre el proyecto de reglamento de la Ley 1-25, que regula el funcionamiento del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

La entidad, que agrupa a varias organizaciones de la sociedad civil y académicas, hizo un llamado para fortalecer la transparencia y el acceso a la información relacionada con las sesiones del CNM, asegurando que es crucial mejorar la publicidad de las decisiones y el proceso de selección de jueces y funcionarios judiciales.

En su comunicado, ROI destacó la falta de transparencia durante el proceso de selección de los jueces del Tribunal Constitucional (TC) a finales de 2023, señalando que hubo una demora significativa en la publicación de las actas de las sesiones del CNM.

La última divulgación de estas actas se produjo en junio de 2024, lo que generó preocupación por la lentitud en el acceso a la información.

Entre sus propuestas, la Red sugirió que se celebren vistas públicas antes de la confirmación de los postulantes a los cargos de procurador general de la República y sus adjuntos.

También planteó la necesidad de modificar el sistema de votación del CNM, en particular el voto privilegiado del presidente de la República, que actúa como proponente, votante y tiene poder de desempate.

La organización sugiere ajustes para garantizar una votación más equitativa.

Una de las propuestas más destacadas de ROI es la creación de un buzón virtual para que la ciudadanía pueda formular preguntas a los postulantes, mejorando así la interacción pública en los procesos de selección.

Asimismo, la Red recomendó cambios en el proceso de designación de procuradores, sugiriendo que, si no se logra una designación en un plazo de 100 días, se renueve por dos años el mandato de los actuales funcionarios.

ROI también presentó una nueva matriz comparativa tipo baremo para evaluar a los postulantes a cargos judiciales, con el objetivo de establecer criterios predeterminados y facilitar una evaluación más objetiva y transparente.

La fecha límite para presentar observaciones al reglamento de aplicación es hoy, y la organización espera que sus propuestas sean tomadas en cuenta para mejorar la transparencia y la equidad en los procesos del CNM.

Sobre la Firma

Más Información