RDE DIGITAL

Destacadas

BCRD: Remesas sumaron US$1,852.6 millones en enero y febrero de 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en los primeros dos meses de 2025, las remesas recibidas alcanzaron los US$1,852.6 millones, lo que representa un crecimiento del 8.3 % respecto al mismo período del año anterior. En particular, el mes de febrero destacó con un total de remesas de US$917.0 millones, lo que significó un incremento de 9.7 % comparado con febrero de 2024.

Este flujo de recursos enviados por la diáspora dominicana juega un papel fundamental en el desarrollo económico del país, ya que genera un efecto multiplicador en áreas como el consumo, la inversión y el financiamiento de sectores vulnerables.

Impacto de la economía estadounidense en las remesas

A pesar de la incertidumbre económica en Estados Unidos, el BCRD destacó que varios indicadores clave de esa economía influyeron en el comportamiento de las remesas. En febrero, el 83.6 % de los flujos provinieron de Estados Unidos, con US$710.0 millones enviados desde ese país.

Entre los factores que contribuyeron a este buen desempeño se encuentra la tasa de desempleo en Estados Unidos, que se mantuvo en niveles cercanos al pleno empleo, con un 4.1 % en febrero. Asimismo, el índice de gestores de compras (PMI) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 53.5, lo que indica una expansión del sector servicios, donde trabaja la mayoría de la diáspora dominicana.

Remesas provenientes de otros países

El BCRD también destacó el envío de remesas desde otros países. En febrero, España fue el segundo país con mayor aporte, con US$53.5 millones, equivalente al 6.3 % del total. Además, remesas importantes llegaron desde Haití, Italia y Suiza, con un 1.1 %, 1.0 % y 1.0 %, respectivamente.

Distribución de las remesas en el territorio nacional

En cuanto a la distribución geográfica, el Distrito Nacional recibió el 44.6 % de las remesas, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 11.5 % y 7.2 %, respectivamente. Esto indica que cerca de dos terceras partes (63.3 %) de las remesas se concentran en las zonas metropolitanas del país.

Perspectivas para el sector externo de RD

Las perspectivas del BCRD para el sector externo dominicano son positivas. Se estima que los ingresos por turismo alcancen los US$11,400 millones en 2025, mientras que las remesas se ubiquen en torno a los US$10,900 millones. Además, se proyecta que las exportaciones totales lleguen a US$14,800 millones y la inversión extranjera directa (IED) supere los US$4,000 millones por cuarto año consecutivo.

Este aumento en los ingresos externos contribuirá a la estabilidad relativa del tipo de cambio, aunque se ha registrado una depreciación acumulada de 1.9 % en los primeros dos meses de 2025. Esta variación se ha visto impulsada por la demanda estacional de divisas por parte de empresas importadoras, además de la demanda precautoria debido a la incertidumbre global.

Reservas internacionales adecuadas

El BCRD también destacó que las reservas internacionales al cierre de febrero alcanzaron los US$14,904.6 millones, lo que representa un 11.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) y equivale a 5.4 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Central reafirmó su compromiso de continuar monitoreando el entorno económico global para aplicar las medidas necesarias y garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario en la República Dominicana.

Sobre la Firma

Más Información