RDE DIGITAL

Economía

Expertos advierten sobre déficit fiscal y necesidad de reforma en RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Los economistas Nelson Suárez, Ellen Pérez Ducy y Luis Vargas, del Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), alertaron sobre la urgencia de corregir el alto déficit fiscal proyectado para 2025, advirtiendo que su tendencia es insostenible para las finanzas públicas.

En un análisis presentado en el primer coloquio académico del centro, el experto en presupuesto Nelson Suárez señaló que el servicio de la deuda pública superará los RD$400,000 millones, con RD$293,000 millones solo en intereses y RD$33,000 millones para el Banco Central.

“El servicio de la deuda ya representa casi el 50 % de los ingresos recaudados, lo que genera una presión insostenible sobre el Presupuesto Nacional”, indicó Suárez, quien también advirtió que si la tendencia sigue, la presión fiscal podría alcanzar el 4.5 % del PIB entre 2026 y 2028.

Urgen acciones para evitar crisis fiscal.

Suárez propuso que, en lugar de una reforma abrupta, se adopten acciones graduales y sostenidas. Sugirió cerrar la brecha de evasión fiscal, que representa una pérdida similar a lo recaudado por el Estado.

Por su parte, Luis Vargas insistió en que la reforma fiscal es necesaria, pero debe consensuarse para evitar medidas impositivas que afecten a los sectores productivos más vulnerables. Ellen Pérez Ducy coincidió en que cualquier cambio debe basarse en estudios que garanticen un sistema equitativo y sostenible.

El coloquio contó con la participación de economistas, politólogos, empresarios y estudiantes, quienes debatieron posibles soluciones para garantizar la sostenibilidad fiscal del país.

Sobre la Firma

Más Información