RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Según las cifras de febrero de 2025, registradas por el Ministerio de Turismo (Mitur), el país vio una caída de casi el 10% en las llegadas de turistas en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, 588,212 pasajeros no residentes cruzaron las terminales aéreas de la República Dominicana en febrero de este año, una disminución de 9.85% respecto a los 652,487 visitantes registrados en febrero de 2024.
Desglose por regiones
El Sistema de Inteligencia Turística (Situr) reportó que la mayor caída provino de América, donde las llegadas disminuyeron en 141,717 turistas, pasando de 652,487 en febrero de 2024 a 510,770 en el mismo mes del 2025, lo que representó una caída del 21.71%. Este descenso ha sido atribuido a varios factores, incluyendo el aumento en los precios de los vuelos y la reducción de la capacidad de los aviones debido a la situación económica global.
Por otro lado, Europa, el segundo mayor emisor de turistas hacia República Dominicana, también vio una disminución considerable del 25.2%. En febrero de 2025, llegaron 75,305 pasajeros de este continente, frente a los 100,804 registrados en febrero de 2024. Las causas principales de esta caída incluyen la suspensión de vuelos de larga distancia, los altos costos de los combustibles y las repercusiones de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Menor afluencia de Asia y Oceanía.
El turismo asiático mostró una disminución del 13.8%, con solo 1,740 turistas llegados en febrero de 2025 frente a los 2,014 del año anterior. Aunque el número de visitantes de Oceanía es considerablemente menor, también experimentó una caída, pasando de 227 a 154 turistas en comparación con el mismo mes de 2024.
Perspectivas y desafíos
En total, durante los dos primeros meses de 2025, República Dominicana registró 1,348,141 pasajeros no residentes, lo que refleja un decrecimiento interanual del 10%, con 149,920 turistas menos que en el mismo período de 2024.
David Collado, Ministro de Turismo, había señalado con optimismo los logros de la industria en años anteriores, pero ahora se enfrenta a nuevos retos que podrían poner a prueba la resiliencia del sector. Las autoridades trabajan para entender las causas de la caída y explorar estrategias para reactivar el turismo en el país, un sector clave de la economía nacional.