abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Rubby Pérez "la voz más alta del merengue", icono de la música latina

Por Sulay Rodríguez y Yasmin Mercedes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Rubby Pérez, artísticamente conocido como “la voz más alta del merengue”, se destacó por ser una de las figuras emblemáticas del país por su arduo trabajo y sus aportes al género musical. Su trayectoria resuena en los dominicanos, quienes disfrutamos de sus canciones tan emotivas y bailables.

Es triste, como país, notificar el fallecimiento de una personalidad como lo fue Rubby Pérez y más cuando el hecho ocurrió tan inesperadamente. La madrugada de este martes, durante uno de sus amenos conciertos, un accidente de infraestructura acabo con su vida y la de cientos de personas, dejando familias y seres cercanos en devastación y en luto a toda la sociedad dominicana.

Sus inicios

Pérez, nacido en Santo Domingo el 8 de marzo de 1956, se convirtió en una leyenda por su voz melodiosa que alcanzaba notas altas con gran facilidad, su disciplina y su huella imborrable en la música latina que siempre resaltaba su esencia.

Rubby Pérez comenzó su carrera en la década de 1980 como parte de la afamada orquesta de Wilfrido Vargas, agrupación que también vio nacer a figuras como Eddy Herrera y Bonny Cepeda. Su estilo inconfundible y su poderosa voz lo posicionaron rápidamente como una de las voces principales del conjunto.

En 1985, decidió lanzarse como solista con el álbum “Buscando tus besos”, que incluyó éxitos como “Enamorado de ella” y “Volveré”. El disco fue un éxito rotundo en América Latina, Estados Unidos y Europa, consolidándolo como uno de los máximos exponentes del merengue romántico.

El impacto de Rubby Pérez fue reconocido con numerosos premios a lo largo de su carrera. En Venezuela, su primer disco solista le valió discos de oro y platino, así como dos Premios Globo por “Mejor Canción” y “Álbum del Año” en 1988. En República Dominicana, fue galardonado en diversas ocasiones con los Premios Casandra, incluyendo “Orquesta del Año” y “Merengue del Año”.

En 2024, recibió el Premio Soberano al Mérito por parte de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), en reconocimiento a su trayectoria y sus aportes significativos a la proyección internacional del merengue.

Rubby Pérez revolucionó el género al fusionar el merengue tradicional con baladas románticas y arreglos modernos, manteniendo siempre la esencia del ritmo dominicano. Su capacidad interpretativa y su impecable técnica vocal establecieron un estándar para futuras generaciones de artistas.

Durante los años noventa vivió su etapa dorada, y su música continúa vigente gracias a su participación en festivales internacionales, colaboraciones con artistas de diversos géneros y presencia activa en plataformas digitales.

Además de su éxito musical, Rubby Pérez se destacó por su compromiso social, participando en iniciativas a favor de la inclusión de personas con discapacidad. Su historia es símbolo de resiliencia, disciplina y amor por la música, inspirando a miles de personas más allá de los escenarios.

Sobre la Firma

Más Información