Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, MADRID. – Unas huellas fosilizadas de más de cien millones de años descubiertas en Canadá han llevado al hallazgo de una nueva especie de anquilosaurio, nombrada Ruopodosaurus clava, según un estudio publicado en la revista Journal of Vertebrate Paleontology.
Las huellas, que datan de mediados del periodo Cretácico (entre 100 y 94 millones de años), fueron encontradas en Tumbler Ridge, en las Montañas Rocosas de la Columbia Británica, y en el noroeste de Alberta. El análisis fue realizado por un equipo liderado por el Royal BC Museum de Canadá.
Dos tipos de anquilosaurios
Los nodosaurios, con cola flexible y cuatro dedos en los pies, y los anquilosáuridos, que presentan una cola en forma de maza y solo tres dedos. Las nuevas huellas pertenecen a este último grupo, y representan el primer registro fósil de pisadas de anquilosáuridos en todo el mundo.
Victoria Arbour, paleontóloga experta en anquilosaurios y coautora del estudio, explicó que el Ruopodosaurus clava medía entre cinco y seis metros de largo, tenía una armadura corporal con púas, y su cola era rígida, posiblemente usada como defensa.
A diferencia de las conocidas huellas de Tetrapodosaurus borealis, presentes en muchas zonas de América del Norte y con cuatro dedos, las del Ruopodosaurus muestran solo tres, lo que permitió su identificación como una especie distinta.
Además de identificar una nueva especie, el hallazgo sugiere que ambas clases principales de anquilosaurios coexistieron en la misma región durante el Cretácico. “Este descubrimiento aporta una nueva pieza al rompecabezas sobre las criaturas que una vez habitaron lo que hoy es Canadá”, concluyó Arbour.