abril 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Trump afirma que cumple su agenda en sus primeros 100 días de gobierno

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este viernes que en sus primeros 100 días en el poder, que se cumplen el miércoles, está haciendo justo lo que prometió y utilizando los poderes del Ejecutivo “como debe ser”.

“Si te fijas en lo que hice campaña, por ejemplo, se puede hablar de expulsar a la gente del país. Tenemos que hacerlo porque (el expresidente Joe) Biden permitió que la gente entrara a través de su locura de fronteras abiertas”, dijo Trump en una entrevista concedida a la revista Time.

El líder republicano llega a los 100 días entre acusaciones por parte de la oposición y de grupos civiles de que está expandiendo las potestades de su cargo, con sus desafíos a las órdenes judiciales y el desmantelamiento del Gobierno federal en aras de un menor gasto y burocracia.

“No siento que las esté ampliando. Creo que las estoy usando como se debe. Siento que hemos tenido una presidencia muy exitosa en 100 días”, sostuvo Trump en la misma entrevista, donde también afirmó que está “reseteando” la situación tras considerar que la anterior era insostenible.

Menciona logros

Entre sus logros, mencionó avances en materia comercial. Se quejó de que Estados Unidos estaba perdiendo 2,000 billones de dólares al año, aunque el déficit del país con el resto del mundo, según la Oficina de Análisis Económicas, fue de 917,800 millones en 2024.

Ese desequilibrio comercial lo llevó a emprender una ofensiva arancelaria con el resto de socios comerciales. Actualmente, se mantiene una tregua parcial de 90 días, excepto con China, mientras se negocian nuevos pactos. “He hecho 200 acuerdos”, aseguró Trump, sin precisar con qué países.

En el caso de China, el presidente señaló que hay diálogo abierto, aunque Pekín niega que esas conversaciones comerciales hayan tenido lugar.

Su misión expansionista

Trump añadió que no le importaría ser recordado como el presidente que “expandió el territorio estadounidense”. Entre sus objetivos de anexión mencionó Groenlandia, asumir el control del Canal de Panamá y convertir Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos. “No estoy bromeando”, dijo, en relación con este último país.

El mandatario, que ocupó el cargo de 2017 a 2021, vuelve a estar en el centro del debate político. Esta semana, tiendas que venden productos oficiales relacionados con su figura comenzaron a comercializar artículos que aluden a un eventual tercer mandato.

“Prefiero no hablar de eso ahora, pero como saben, hay algunas lagunas legales que se han discutido y que son bien conocidas. Pero no creo en las lagunas legales. No creo en usarlas. (…) Solo puedo decir esto: me están inundando de solicitudes. Estoy haciendo un buen trabajo”, expresó.

Promesas no cumplidas

Trump admitió que no ha podido cumplir con todas sus promesas de campaña. Entre ellas, la de acabar con la guerra de Ucrania en su primer día al frente. “Lo dije en sentido figurado, como una exageración. (…) Obviamente la gente sabe que cuando dije eso fue en broma, pero también se dijo que se acabará”, aclaró.

En cuanto a temas internos, afirmó que vetará cualquier proyecto de ley que implique recortes a los programas sanitarios Medicaid y Medicare. Aunque dijo que le gusta el “concepto” de subir los impuestos a los ricos, considera que no marcaría una diferencia y se mostró reticente porque “la gente ha perdido elecciones por menos” que eso.

Sobre la Firma

Más Información