mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Astronautas chinos regresan a salvo tras seis meses en la estación espacial Tiangong

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, PEKÍN.- Los tres astronautas de la misión china Shenzhou-19 regresaron este miércoles a la Tierra luego de completar una estancia de seis meses en la estación espacial Tiangong. La cápsula de retorno aterrizó exitosamente a las 13:08 hora local (5:08 GMT) en el centro de aterrizaje de Dongfeng, ubicado en el desierto de Gobi, en la región septentrional china de Mongolia Interior.

Los astronautas Cai Xuzhe, Wang Haoze y Song Lingdong finalizaron así su participación en una misión que incluyó actividades extravehiculares y experimentos científicos, marcando otro paso significativo en el ambicioso programa espacial de China.

La tripulación de la Shenzhou-19 había llegado a la Tiangong a finales de octubre de 2024. Su regreso estaba inicialmente previsto para el martes, pero fue aplazado por condiciones meteorológicas desfavorables en la zona de aterrizaje.

Antes de su partida, los tripulantes entregaron el control de la estación a los miembros de la misión Shenzhou-20, quienes arribaron el pasado viernes. Este relevo asegura la continuidad de las operaciones en la Tiangong, que se espera opere durante al menos una década, consolidándose como una de las principales plataformas espaciales activas tras el futuro retiro de la Estación Espacial Internacional, previsto para 2030.

Según las autoridades espaciales chinas, se estima un periodo de recuperación de alrededor de seis meses para que los astronautas que han participado en misiones prolongadas en el espacio retomen su condición física habitual y reinicien el entrenamiento.

China, excluida de la Estación Espacial Internacional por restricciones lideradas por Estados Unidos debido a los vínculos militares de su programa espacial, ha intensificado su inversión en el desarrollo de capacidades propias. Entre sus logros recientes destacan el histórico alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte, lo que convierte al país en el tercero tras EE. UU. y la extinta URSS en amartizar con éxito.

En sus planes a futuro, China prevé construir una base científica en el polo sur lunar en colaboración con Rusia y otras naciones, fortaleciendo su presencia en la carrera espacial internacional.

 

Sobre la Firma

Más Información