RDE DIGITAL

Destacadas

AGN y Francia acuerdan acceso a archivos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Archivo General de la Nación (AGN) y el Departamento de Archivos del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia firmaron este miércoles un convenio de cooperación que facilitará el acceso gratuito a una base documental compartida sobre la presencia francesa en la parte española de la isla La Española, actual República Dominicana.

Firma bilateral con respaldo diplomático

La firma se realizó en presencia de Roberto Cassá, director del AGN, y Sylvie Le Clech, directora adjunta del Archivo Diplomático de Francia.
También estuvieron presentes Sonia Barbry, embajadora de Francia en República Dominicana, y David Puig, embajador dominicano en Francia, así como representantes de ambas naciones.

Documentos clave del período 1795-1814

El acuerdo contempla el intercambio de fuentes primarias correspondientes al período 1795–1814, cuando Francia ejerció soberanía sobre el territorio dominicano.
Además, se elaborarán catálogos, guías descriptivas y una página web bilingüe que servirá como portal de la memoria compartida entre ambos países.

Memoria histórica y justicia documental

El embajador David Puig definió el acuerdo como un “paso firme y necesario” hacia la recuperación de la memoria histórica compartida, subrayando el valor del acervo documental que comenzará a estar disponible para investigadores, ciudadanos y estudiantes.

Por su parte, la embajadora Sonia Barbry destacó que el convenio “marca un nuevo hito en la amistad entre Francia y República Dominicana” y reafirma la voluntad común de “preservar y valorizar la memoria histórica de ambos pueblos”.

Formación e intercambio profesional

La embajadora también anunció que, gracias a una beca cofinanciada, una archivera del AGN participará este año en el Curso Técnico Internacional de Archivos en París, organizado por el Instituto Nacional del Patrimonio francés.

Acceso amplio y sistemático para investigadores

El historiador Roberto Cassá agradeció el gesto del gobierno francés y resaltó que este acuerdo “enriquecerá significativamente el conocimiento sobre el pasado colonial y postcolonial dominicano”.
Añadió que el proyecto garantizará un acceso amplio y sistemático a documentos esenciales mediante el trabajo coordinado del área de descripción del AGN.

Una iniciativa del siglo XXI

Finalmente, Sylvie Le Clech valoró el carácter contemporáneo del convenio, afirmando que “esta convención es bien del siglo XXI”, ya que apuesta por la digitalización, la accesibilidad remota y la colaboración patrimonial internacional.

Participantes en el acto

El evento contó además con la presencia de Brigitte Veyne, consejera de cooperación cultural de la Embajada de Francia, y Ana Josefina Álvarez, encargada de Misión del AGN en Francia, entre otros representantes.

Sobre la Firma

Más Información