mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Conatra suspende protestas tras acuerdos; Fenatrano mantiene convocatoria

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Transporte (Conatra) anunció este miércoles la suspensión de las protestas y paros que tenía previsto iniciar este jueves, luego de que el Gobierno accediera a varias de las demandas presentadas por el sector transporte.

Antonio Marte, presidente de Conatra, informó que la decisión se tomó tras un proceso de diálogo en el que el Ejecutivo respondió de forma favorable a las principales solicitudes del gremio.

Aunque no se ofrecieron detalles específicos de los acuerdos, dirigentes sindicales valoraron la disposición del Gobierno como un paso positivo hacia la solución de los problemas estructurales del transporte en el país.

Mario Díaz, portavoz de la entidad, destacó que la intervención directa del presidente de la República fue determinante para evitar las movilizaciones.

“El Gobierno ha dado una respuesta concreta y efectiva a las necesidades más prioritarias del sector, lo que demuestra su voluntad de diálogo y compromiso con los trabajadores del transporte y con los millones de usuarios que dependen de este servicio esencial”, expresó.

Díaz añadió que el acuerdo alcanzado contribuye a preservar la paz social y que se mantendrán mesas de trabajo abiertas para dar seguimiento a temas pendientes a corto, mediano y largo plazo.

También indicó que la decisión garantiza la continuidad del servicio de transporte público y de carga en todo el territorio nacional, lo que representa un alivio para la población y la economía.

Fenatrano mantiene convocatoria a marcha

En contraste con Conatra, la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), liderada por Juan Hubieres, confirmó que mantiene la marcha programada para este jueves.

El gremio exige pensiones para choferes enfermos y de edad avanzada, la inclusión de los transportistas en el bono gas, y el pago de deudas a operadores de corredores en el Gran Santo Domingo.

Hubieres ha manifestado que su organización no desea aumentar el precio del pasaje, pero advirtió que, de no alcanzarse un acuerdo con las autoridades, el sector podría verse forzado a tomar medidas que impacten directamente al usuario.

De esta forma, mientras una parte del sector transporte cierra filas con el Gobierno, otra continúa exigiendo respuestas a demandas históricas, lo que refleja la diversidad de posiciones dentro del gremio y la complejidad de los desafíos que enfrenta el sistema de transporte nacional.

Sobre la Firma

Más Información