mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Ministro de Educación plantea relanzar el Pacto Educativo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó este miércoles la Asamblea Plenaria Ordinaria de Seguimiento al Pacto Nacional por la Reforma Educativa, celebrada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde se evaluaron avances, desafíos y nuevas metas del sistema educativo.

En su intervención, De Camps instó a que la Asamblea no sea solo un ejercicio de rendición de cuentas, sino el punto de partida para una nueva etapa del pacto. Señaló que renovar el compromiso implica corregir fallos, fortalecer los logros y actualizar las metas conforme a los nuevos desafíos del país.

Metas propuestas al 2028

El titular del Ministerio de Educación detalló los objetivos que se plantea el gobierno al año 2028, entre ellos:

  • Alcanzar a 100 mil niños de 0 a 3 años con atención integral.
  • Garantizar educación inicial de calidad a 400 mil niños de 3 a 5 años.
  • Lograr que el 70 % de los estudiantes de tercer grado dominen lectura y matemáticas.
  • Alcanzar 2 millones de estudiantes en primaria con aprendizajes efectivos.
  • Integrar a 140 mil jóvenes en educación técnica vinculada al aparato productivo.
  • Formar a 400 mil estudiantes de secundaria en inglés con estándares de calidad.

Asimismo, enfatizó que la educación debe ir más allá del contenido académico e incluir la formación en ciudadanía.

Evaluación de avances y desafíos

Durante la jornada se presentó el Informe Anual de Avance del Sector Público, elaborado por las instituciones responsables del cumplimiento del pacto, así como el Informe de Veeduría Social, a cargo del comité correspondiente.

Ambos informes ofrecieron una visión general de los logros y aspectos pendientes, y fueron discutidos en sesiones abiertas a comentarios y preguntas de los asistentes.

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, subrayó la importancia de mantener el pacto como una guía activa de transformación del sistema educativo, con vigilancia social permanente y participación plural de los distintos sectores del país.

Sobre la Firma

Más Información