julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Gobierno de Abinader emite 3,759 decretos desde 2020

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader ha emitido 3,759 decretos entre agosto de 2020 y el 6 de junio de 2025, superando la media histórica de disposiciones ejecutivas en la República Dominicana, que se sitúa en 763 al año.

En su primer cuatrienio, el mandatario firmó decretos a un ritmo promedio de 794 por año, de acuerdo con un análisis basado en los archivos públicos de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo. Solo en 2025, hasta la fecha mencionada, ha emitido 311 decretos, lo que representa casi dos por día.

El tema más recurrente ha sido el otorgamiento de pensiones y jubilaciones, con 66 decretos, equivalente al 21.22 % del total en lo que va de año.  Le siguen en frecuencia los exequátur (29), las extradiciones (27), nombramientos y designaciones (26 cada uno) y autorizaciones oficiales (19).

También destacan otras categorías como las modificaciones de normativas vigentes (18), la creación de organismos públicos (14), el otorgamiento de condecoraciones (13), las derogaciones (13) y reformas institucionales (7).

El decreto como herramienta presidencial

La emisión de decretos por parte del presidente está amparada en la Constitución de la República, artículo 128, literal b, que le otorga al jefe del Estado la facultad de realizar nombramientos, ascensos, naturalizaciones, pensiones, autorizaciones y más, mediante esta figura legal.

En los últimos 25 años, los presidentes dominicanos han emitido al menos 19,396 decretos, siendo Abinader uno de los más activos en su uso, según los registros oficiales.

¿Cómo se comparan los expresidentes?

El expresidente Leonel Fernández encabeza la lista histórica con 6,524 decretos en sus dos períodos consecutivos (2004–2012).  Le sigue Hipólito Mejía, quien en solo un cuatrienio (2000–2004) firmó 5,092 decretos, con un promedio anual de 1,273, el más alto registrado.

En contraste, Danilo Medina fue el mandatario que menos utilizó esta figura legal en tiempos recientes, con 3,590 decretos en ocho años (2012–2020), un promedio de 449 anuales.

Pensiones, austeridad y proyecciones

El Gobierno ha proyectado entregar 53 mil nuevas pensiones en 2025, una meta que explica la alta frecuencia de disposiciones sobre este tema.  En paralelo, el Ejecutivo ha emitido normas para racionalizar el gasto público, restringiendo compras de vehículos, viajes y celebraciones oficiales mediante circulares administrativas.

El uso intensivo del decreto ha sido una constante en la estrategia del presidente Abinader para ejecutar decisiones clave en materia administrativa, social y normativa, consolidando su estilo de gobernanza marcado por la acción directa y constante.

Fuente: Diario Libre

Sobre la Firma

Más Información