RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El brote de ántrax en Haití ha generado preocupación en el gobierno dominicano, por lo que el Ministerio de Defensa de la República Dominicana (MIDE) anunció que ha elaborado un memorándum con las medidas de control sanitario en toda la zona fronteriza.
El documento, firmado por el general Carlos Luciano Diaz Morfa, ministro de Defensa, establece la colaboración con el Ministerio de Agricultura y otras instituciones del Estado con miras evitar la entrada de la enfermedad a suelo dominicano.
Las medidas incluyen controles en las entradas terrestres, aéreas y marítimas para impedir el ingreso de la bacteria al país.
El Ministerio de Defensa trabaja en conjunto con el Ministerio de Agricultura y otros cuerpos especializados de seguridad para implementar estas medidas.
La República Dominicana busca proteger la salud de su población ante el riesgo de contagio.
Medidas preventivas en República Dominicana
Ante la alerta emitida por las autoridades haitianas, el Ministerio de Defensa de la República Dominicana ha tomado medidas preventivas para proteger a la población. Estas acciones se han implementado en respuesta a las sospechas clínicas de posibles casos de ántrax, aunque hasta el momento no se ha confirmado diagnósticamente la presencia de la enfermedad.
Mientras que el Ministerio de Salud dominicano ha comunicado que está en constante contacto con organismos internacionales, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Haití. Hasta la fecha, estas entidades han confirmado que no se han diagnosticado casos confirmados de ántrax en la región; las sospechas actuales se basan únicamente en evaluaciones clínicas preliminares.
Protocolos de seguridad fronteriza
En coordinación con el Ministerio de Defensa, se han activado estrictos protocolos de seguridad fronteriza para prevenir la posible propagación de la enfermedad. Estas medidas incluyen controles sanitarios intensificados y vigilancia epidemiológica en la zona fronteriza.
El Ministerio de Salud reitera su compromiso con la salud y seguridad de la población dominicana, e informó que continuará monitoreando de cerca la situación. Se mantendrá a la ciudadanía informada sobre cualquier actualización relevante proporcionada por los organismos internacionales.
La institución insta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a no caer en alarmas infundadas.
Ántrax
El ántrax es una enfermedad causada por el Bacillus anthracis, un microbio que vive en la tierra.
El ántrax no es común. Afecta animales como al ganado, ovejas y cabras más que a las personas. Los humanos pueden contraer ántrax a través del contacto con animales, lana, carne o cuero infectados.
Hay tres formas en que las personas se infectan con ántrax. Estas son:
Cutánea, que afecta la piel. Las personas con cortaduras o heridas abiertas pueden adquirirla si tocan las bacterias.
Por inhalación, que afecta los pulmones. Puede adquirirse si se respiran las esporas de las bacterias.
Gastrointestinal, que afecta el sistema digestivo. También por consumir alimentos infectados.
Si se diagnostica anticipadamente, el tratamiento con antibióticos suele curar el ántrax. Pero muchas personas no saben que padecen de ántrax hasta que es demasiado tarde para tratarlo. Existe una vacuna para prevenir el ántrax, para las personas en el servicio militar y otros grupos de alto riesgo.