RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Contraloría General de la República (CGR) ha comenzado la revisión de los procesos de compras realizados mediante decretos por emergencias en la República Dominicana. Esta medida busca detectar irregularidades y aplicar las correcciones necesarias.
Félix Santana García, contralor general de la República, informó que presentó informes al presidente Luis Rodolfo Abinader Corona sobre el cumplimiento de las instituciones autorizadas por decreto para realizar compras de emergencia, en respuesta a los últimos cinco fenómenos atmosféricos que afectaron al país.
Los decretos revisados incluyen:
– Decreto 482-22 (lluvias del 16 de agosto de 2022)
– Decreto 537-22 (huracán Fiona)
– Decreto 638-22 (aguaceros del 4 de noviembre de 2022)
– Decreto 398-23 (tormenta Franklin)
– Decreto 585-23 (lluvias torrenciales de noviembre de 2023)
En total, la CGR evalúa treinta y cinco instituciones autorizadas para compras de emergencia bajo estos decretos.
La revisión se centra en dos aspectos principales: el monitoreo del presupuesto estimado y su ejecución, y la verificación de la documentación de proveedores adjudicados, que debe estar disponible en el portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Los hallazgos sobre procesos incompletos serán reportados a la Dirección de Auditorías Especiales de la CGR, para que las instituciones correspondientes verifiquen y corrijan las posibles irregularidades.
Las instituciones evaluadas incluyen los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), Administrativo de la Presidencia (Mapre), Educación, Agricultura, Interior y Policía, Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Turismo (Mitur) y Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed).
También se revisan el Servicio Nacional de Salud, Programa de Medicamentos Esenciales (Promese-CAL), Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) e Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
Adicionalmente, se incluyen el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Instituto Agrario Dominicano (IAD), Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y las Empresas Distribuidoras de Electricidad del Este (Edeeste), del Norte (Edenorte) y del Sur (Edesur).
La revisión también abarca la Defensa Civil, Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (Coraabo), Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Fideicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Autoridad Portuaria Dominicana, Gabinete de Política Social y la Dirección de Servicios de Atención de Emergencias Extrahospitalarias.