mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

EE.UU. aprueba extensión del presupuesto para evitar cierre del Gobierno

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.– La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes, con el respaldo tanto de demócratas como de republicanos, una extensión del presupuesto federal para evitar un cierre del Gobierno por falta de fondos. La propuesta, que asegura la continuidad del financiamiento gubernamental hasta el 14 de marzo de 2025, fue respaldada por 366 votos a favor y 34 en contra, alcanzando el apoyo necesario de dos tercios de la Cámara.

Con esta aprobación, la pelota ahora está en el Senado, donde los demócratas tienen mayoría y deberán aprobar el plan para evitar una paralización del Gobierno. El acuerdo garantiza que el gobierno federal siga operando y evita el impacto de un cierre, que dejaría a cientos de miles de trabajadores públicos sin salarios, afectaría a varias agencias gubernamentales y provocaría el cierre de museos y parques nacionales.

Trump y Musk Frustran el Acuerdo Bipartidista
El acuerdo alcanzado en la Cámara Baja se produce tras una serie de tensiones políticas que casi llevaron al país a un cierre del Gobierno. El presidente electo, Donald Trump, y su aliado Elon Musk intervinieron para deshacer un pacto previamente acordado por los líderes demócratas y republicanos. Su intervención forzó a la mayoría republicana en la Cámara a romper el acuerdo y llevar a votación un plan unilateral, que fue rechazado por la oposición tanto de demócratas como de algunos republicanos.

El texto aprobado este viernes, que es considerablemente más corto y sencillo que el acuerdo bipartidista inicial de 1,547 páginas, busca asegurar los fondos necesarios para la administración federal mientras se evitan los riesgos de un cierre.

Propuesta Aprobada Incluye Fondos para Desastres y Apoyo a Agricultores
El presupuesto aprobado incluye una asignación de 100,000 millones de dólares para la prevención de desastres naturales y 10,000 millones para el apoyo a los agricultores, con el objetivo de preparar al país para futuras crisis y desastres.

Sin embargo, el nuevo plan excluye una de las principales exigencias de Trump: la eliminación del techo de la deuda, un tema muy controvertido en el Congreso. La eliminación del techo de la deuda, que establece un límite al endeudamiento del Gobierno, fue rechazada tanto por demócratas como por algunos republicanos, quienes consideran que podría incrementar aún más la deuda pública del país.

El Futuro de la Deuda Pública y las Exigencias de Trump
El Partido Republicano ha sido tradicionalmente opuesto a la expansión de la deuda pública. No obstante, Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, había pedido que se aprobara la eliminación del techo de deuda antes de su toma de posesión, con el fin de tener más flexibilidad financiera para implementar sus políticas. La falta de acuerdo en este punto podría complicar la situación económica una vez que Trump entre en funciones.

Con la aprobación de esta extensión presupuestaria, Estados Unidos parece haber evitado el cierre de Gobierno, aunque el debate sobre el futuro de la deuda y las prioridades fiscales sigue siendo un tema pendiente que podría generar más tensiones en el Congreso en los próximos meses.

El Escenario del Cierre de Gobierno
Un cierre del Gobierno tendría graves consecuencias, afectando la operación de agencias federales, el pago de salarios a empleados públicos y la prestación de diversos servicios esenciales. Sin embargo, con la aprobación de este plan en la Cámara de Representantes, la posibilidad de un cierre de Gobierno se ha reducido significativamente, aunque la situación aún debe ser ratificada por el Senado para ser considerada definitiva.

El futuro del presupuesto y las políticas fiscales del país sigue siendo incierto, pero la aprobación de esta extensión ha sido vista como un paso crucial para evitar la parálisis del Gobierno federal en los próximos meses.

Sobre la Firma

Más Información