mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Minerd defiende inversión para calidad educativa

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró este viernes que la calidad educativa en el país depende de un balance entre la inversión en infraestructuras escolares y el fortalecimiento de la pedagogía. Este último aspecto incluye la formación docente, un currículo actualizado, y el equipamiento adecuado de los centros educativos y laboratorios.

Hernández destacó que el Ministerio de Educación (Minerd) avanza en el equipamiento de los 314 politécnicos existentes, con el objetivo de garantizar una formación técnica de calidad para los estudiantes. Subrayó que aunque las infraestructuras son fundamentales, no son el único factor determinante en la calidad educativa.

Horizonte 2030: Ampliación y prevención de deserción escolar
El titular de Educación explicó que el Plan Horizonte 2030 prioriza la ampliación de la cobertura en educación inicial y secundaria, este último nivel con el mayor porcentaje de deserción escolar. Como parte del plan, se implementa un programa de construcción de nuevos politécnicos en zonas clave como Bávaro, Pedernales, Montecristi, Puerto Plata, La Romana y Santo Domingo.

Durante una entrevista en el programa Uno+Uno, transmitido por Teleantillas, Hernández resaltó la importancia de optimizar el tiempo en la Jornada Escolar Extendida. Anunció que se fortalecerá la enseñanza del idioma inglés en el horario vespertino, beneficiando a unos 200,000 estudiantes. Además, este plan incluirá formación en áreas transversales como educación ambiental, vial y para la paz.

Fusión entre Minerd y Mescyt: Avances en la discusión del proyecto de ley
En relación a la posible fusión entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), Hernández informó sobre el trabajo de la comisión especial designada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto 580-24. La comisión, integrada por especialistas de ambas entidades y universidades del país, ha elaborado una versión preliminar del anteproyecto de ley que se encuentra en consulta pública.

El funcionario detalló que, hasta la fecha, se han recibido 320 opiniones de distintos sectores de la sociedad a través de un enlace en internet habilitado para este propósito. Las sugerencias serán analizadas y ponderadas antes de someter el documento al presidente de la República.

Hernández concluyó reiterando el compromiso del Minerd de transformar la educación dominicana, impulsando estrategias que prioricen tanto la calidad académica como la equidad en el acceso al sistema educativo.

Sobre la Firma

Más Información