mayo 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Abinader pide a Haití desistir del canal en río Masacre y afirma “estamos defendiendo nuestra agua”

RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.-“Ellos lo que tienen que hacer es desistir de ese canal”, así se expresó el presidente Luis Abinader sobre el canal que construyó Haití sobre el rio Masacre, y aseguró que él y el gobierno dominicano “estamos defendiendo nuestra agua”.

Al responder preguntas periodísticas en LA Semanal, el mandatario recomendó a los haitianos dejar sin efecto el canal que construyeron y que ha quedado seco tras la apertura del sistema de bombeo La Vigía, en el lado dominicano de la frontera en Dajabón.

Abinader sostuvo que “si ellos desisten del canal y aplicamos el tratado y le damos seguimiento a lo que indica el tratado de 1929, como deben hacer siempre los países civilizados, porque nosotros sí somos civilizados, entonces nosotros vamos y lo discutimos y atendemos según la proporción de qué parte nace en su territorio y que parte nace en la nuestra y se busca la vía, pero eso tiene que ser algo discutido entre ambos países”.

Dijo que, si Haití actúa de manera civilizada, entonces el Gobierno dominicano tomará las medidas y buscará la vía, incluso con alguien que sirva de mediador como quiso ser la Organización de Estados Americanos -OEA- en su momento, pero que mientras tanto continuará funcionando el canal dominicano La Vigía.

El presidente Abinader resaltó que el canal de La Vigía en Dajabón se va a mantener y que es sostenible para garantizar que el agua pueda llegar a los lugares que están después de donde sale el río en Haití.

Informó que en las próximas dos semanas se van a instalar bombas eléctricas, además, “para que sea todavía mucho más sostenible”.

“El canal de La Vigía se va a mantener, va a ser a costo del Gobierno y es sostenible porque nosotros tenemos que mantener el agua que pueda ir aguas abajo después que sale el rio de Haití y es sostenible económicamente, es un costo que el gobierno va a asumir”, manifestó Abinader.

Dijo que él y el Gobierno “Estamos defendiendo nuestra agua”, por lo que reiteró que Haití tiene que “desistir de ese canal”, al tiempo de señalar que no descarta que en algún momento ambos países puedan llegar a un acuerdo.

El presidente Luis Abinader indicó que la bomba puesta en funcionamiento por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ante la apertura del canal de trasvase construido por Haití para desviar agua del río Masacre, seguirá en funcionamiento el tiempo que sea necesario.

“Nosotros estamos defendiendo nuestra agua, apenas el río Dajabón, donde quiera que ellos actúen de esa manera, nosotros vamos a estar atentos y vamos a actuar en consecuencia, yo pienso que ese canal como se ha demostrado va a tener poca agua, el canal de ellos”, señaló al ser cuestionado sobre el tema en LA Semanal.

El pasado 27 de marzo el gobierno dominicano informó de la puesta en funcionamiento de un sistema de bombeo en La Aduana Vieja, en el río Dajabón o Masacre, para “alimentar con un metro cúbico por segundo el canal La Vigía para garantizar el agua a los agricultores dominicanos”.

Al abundar sobre los convenios y tratados entre Haití y la República Dominicana, el presidente Luis Abinader afirmó que “los únicos que violan esos acuerdos son los haitianos, no somos nosotros”.

Abinader respondió de esa manera a la denuncia de un ingeniero haitiano, quien aseguró que República Dominicana viola el Tratado de Paz de 1929 con la puesta en funcionamiento del canal La Vigía en aguas del río Masacre.

“En un primer momento el Gobierno de Haití dijo que no tenía nada que ver con ese canal, es un canal privado hacia fincas de terratenientes haitianos”, recordó el mandatario.

Asimismo, afirmó que el canal La Vigía del lado del territorio dominicano, se mantendrá en funcionamiento con dinero del Estado para garantizar el agua del Masacre que se dirige hacia abajo luego que el río sale de Haití.

“Es un costo que el Gobierno va a asumir y es sostenible y a agregó que en las próximas dos semanas se van a instalar bombas eléctricas para que sea aún más sostenible… Nosotros estamos defendiendo nuestra agua”, sostuvo Abinader.

Dijo que la República Dominicana se mantendrá vigilante y actuará en consecuencias ante cualquier reacción de los haitianos.

Sobre la Firma

Más Información