marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Abinader resalta modernización Bellas Artes: “Nuestra cultura es la esencia de los que somos”

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional el presidente Abinader hizo un énfasis especial en el fortalecimiento de la identidad cultural como eje fundamental para el desarrollo del país.

Aseguró que nuestra cultura es la “esencia de lo que somos” y el legado que se deja a las nuevas generaciones, subrayando la responsabilidad del Gobierno en proporcionar las herramientas necesarias para que los ciudadanos enfrenten los desafíos globales con creatividad y compromiso.

El mandatario destacó los avances en infraestructura cultural que han permitido acercar el arte y la cultura a la población, especialmente a las futuras generaciones.

En su intervención, resaltó la modernización del Palacio de Bellas Artes, un lugar emblemático que ahora cuenta con instalaciones más accesibles y funcionales para los dominicanos.

También mencionó la habilitación del Auditorio del Museo del Hombre Dominicano, y el remozamiento del Conservatorio Nacional de Música, que representa una inversión significativa en la formación musical y artística del país.

El presidente no olvidó la importancia de preservar la historia nacional, señalando el remozamiento de las instalaciones de La Isabela histórica, uno de los primeros asentamientos europeos en América, y la inauguración del Parque Infantil de la Plaza de la Cultura, destinado a fomentar el acceso de los más jóvenes a la cultura desde la infancia.

Estas acciones, según Abinader, son pasos importantes para garantizar que la cultura esté al alcance de todos.

En su discurso, también mencionó los logros del Ministerio de Cultura, entre los que destacó la fructífera alianza con Berklee College of Music, que ha permitido la formación de nuevos talentos musicales.

Con 23 becas otorgadas y más de 200 participantes beneficiados, este convenio ha abierto nuevas puertas a los jóvenes dominicanos en el mundo de la música.

Además, Abinader efantizó en la creación del Sistema Nacional de Estadísticas Culturales, una herramienta clave para obtener datos precisos sobre el consumo cultural y la economía creativa del país, lo que ayudará a la toma de decisiones y a una mejor implementación de políticas públicas.

Un hito importante que resaltó fue la inauguración del fondo de 500 millones de pesos destinados a emprendedores del sector cultural.

Este fondo tiene como objetivo promover la innovación y apoyar el desarrollo económico a través del arte, brindando nuevas oportunidades para aquellos que deseen emprender en el ámbito creativo.

La Feria Internacional del Libro 2024, que superó todas las expectativas y alcanzó a más de 228 mil personas, también fue un tema destacado por Abinader.

Con un crecimiento del 11% en su alcance y ventas superiores a los 57 millones de pesos, el evento no solo impulsó la lectura, sino que demostró el potencial de la cultura como un motor económico para el país.

Para cerrar su intervención, el presidente celebró el reconocimiento internacional al casabe dominicano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Este reconocimiento resalta la importancia de las tradiciones y la gastronomía dominicana como elementos fundamentales de nuestra identidad cultural.

En palabras de Abinader, “una nación que cuida su cultura es una nación que construye su futuro con identidad y orgullo”.

Sobre la Firma

Más Información