RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Cada 10 de diciembre, el mundo celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales, una fecha que invita a reflexionar sobre el trato ético y respetuoso hacia todos los seres vivos.
Esta efeméride, promovida por defensores de los animales, busca garantizar derechos básicos como vivir libres de crueldad y explotación, así como el acceso a un entorno que permita su desarrollo natural.
El objetivo de esta conmemoración es fomentar políticas públicas que impulsen cambios en sectores como la alimentación, la moda, el entretenimiento y la experimentación científica, donde millones de animales enfrentan explotación anualmente, según organizaciones como PETA y WWF.
En el país, la Ley No. 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable establece un marco legal para prevenir el maltrato animal y promover su bienestar. Esta normativa también busca generar conciencia social sobre la importancia de proteger a las especies y garantizarles condiciones adecuadas para su existencia.
Activistas y organizaciones proponen medidas como:
- Adopción responsable: Priorizar la adopción de mascotas sobre su compra.
- Consumo consciente: Reducir productos de origen animal y optar por alternativas libres de crueldad.
- Denuncia: Reportar casos de maltrato a las autoridades competentes.
- Educación: Fomentar el respeto hacia todas las formas de vida desde la infancia.
Estas acciones, combinadas con el respaldo de leyes y políticas públicas, representan pasos esenciales hacia una sociedad más consciente y respetuosa del bienestar animal.