enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Alumnos usan una tarjeta para acceder a la escuela

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Politécnico Altagracia Iglesias de Lora, en Santiago, implementó esta semana un innovador sistema de control de asistencia estudiantil, desarrollado por la empresa Unes Dominicana.

Este plan piloto busca notificar a los padres, madres y tutores sobre la presencia de sus hijos en el centro educativo y reducir problemáticas como la deserción escolar y el ausentismo injustificado.

El sistema, costeado inicialmente por las asociaciones de padres y tutores, utiliza pasímetros instalados en las entradas de las escuelas. Los estudiantes registran su asistencia utilizando un carnet, y la información es enviada de forma automática a los responsables y a las autoridades del centro.

El sistema opera mediante dos aplicaciones gratuitas:

  • Unes Escolar, diseñada para los centros educativos, permite enviar mensajes masivos, por grados o dirigidos a tutores específicos.
  • Unes Padres, destinada a los tutores, les notifica sobre la entrada, tardanza o ausencia del estudiante con códigos de color (verde, amarillo o rojo).

Además, el sistema toma una fotografía al momento de registrar el carnet para prevenir suplantaciones. Según Juan Miguel Peralta, gerente de Unes Dominicana, esta tecnología también permite identificar patrones de ausentismo, alertando al departamento de psicología de las escuelas para ofrecer apoyo a las familias.

El costo anual del sistema asciende a 500 pesos por estudiante, incluyendo la impresión del carnet y el mantenimiento de las aplicaciones. Actualmente, el programa piloto se ejecuta en Santiago, Villa González, Neyba, La Romana y Bonao, con planes de expandirse a 160 centros educativos adicionales a partir de enero de 2025.

Peralta destacó que el interés por este sistema ha sido impulsado principalmente por los padres, preocupados por la seguridad y asistencia de sus hijos. Aunque la propuesta ha sido presentada formalmente al Ministerio de Educación, el financiamiento inicial ha recaído en las familias.

“El sistema responde a la necesidad de garantizar que los estudiantes asistan a clases y de prevenir conductas de riesgo como el embarazo adolescente”, explicó el gerente de Unes Dominicana.

Sobre la Firma

Más Información