RDÉ DIGITAL , SANTO DOMINGO.- En una carta abierta dirigida al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y a instituciones estatales, Amnistía Internacional y otras seis organizaciones, entre ellas la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), han instado al Gobierno dominicano a poner fin a las violaciones de derechos humanos contra personas haitianas, dominicanos de ascendencia haitiana y de raza negra en la aplicación de sus políticas migratorias. Estas políticas fueron calificadas por la organización como racistas y discriminatorias.
Según Amnistía Internacional, en el año 2023 el Gobierno dominicano deportó a más de 250,000 personas haitianas, incluyendo a personas que necesitan protección internacional, lo cual constituye una clara violación de las obligaciones internacionales de la República Dominicana y pone en riesgo la vida y los derechos de estas personas.
Las expulsiones colectivas de personas haitianas, incluyendo menores y mujeres embarazadas, son destacadas como actos que violan los derechos humanos y generan efectos discriminatorios que afectan a familias enteras y dejan a muchas personas en una situación de incertidumbre migratoria.
La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer, enfatizó la importancia de que el Gobierno dominicano suspenda estas expulsiones forzadas a Haití y garantice el acceso a procedimientos de asilo sin discriminación, así como reanude las vías legales para que las personas haitianas trabajen, estudien o residan en el país.
Además, se instó a las autoridades a investigar las denuncias de violencia racista y otras violaciones de derechos humanos supuestamente cometidas por agentes migratorios, policías y fuerzas armadas, y a garantizar el derecho a defender los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad, origen étnico o estatus migratorio.
En medio de estas preocupaciones por la situación de los derechos humanos en la República Dominicana, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también ha intervenido, llamando a las autoridades a alcanzar un acuerdo para formar un gobierno de transición en Haití y detener los niveles de violencia que afectan a la población.
En paralelo, Estados Unidos ha evacuado a más de 200 ciudadanos de Haití en respuesta a la escalada de violencia de pandillas en el país caribeño. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, destacó la importancia de estas acciones de rescate en momentos de crisis y subrayó el compromiso de su estado en ayudar a los ciudadanos estadounidenses en situaciones de emergencia en el extranjero.