RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – La televisión dominicana ha perdido este miércoles a una grande, pionera creatividad, Anita Ontiveros, quien desde hacía tiempo se encontraba afectada de salud por el Alzheimer avanzado que le afectaba.
La icónica productora, editora, camarógrafa y directora de televisión, nació en 1947 en Buenos Aires, Argentina, teniendo en RD una larga trayectoria que dejó su impronta en más de una generación de realizadores y técnicos del mundo audiovisual dominicano.
Llegó al país en 1967 como bailarina junto a su esposo Horacio Lamadrid, donde luego se involucró en la realización de televisión. Se destacó por la creatividad y calidad de sus contenidos.
También Ontivero fue pionera en la producción de programas infantiles, entre ellos “La casa de Pequitas”, transmitido por Color Visión en la década del 70. Produjo los programas del fenecido Yaqui Núñez del Risco. También era bailarina y coreógrafa de tango.
Rompiendo esquemas laborales, Ontiveros se convirtió en la primera directora de cámara de estudio y Directora técnica del canal, dirigiendo programas históricos del pasado siglo.
Desde “Domingo de mi Ciudad” en 1972 hasta el “Certamen de Belleza” en 1991, su impronta se reflejó en cada producción.Como directora de producción, dejó su marca en los principales canales dominicanos, desde Tele Antillas hasta Súper canal 33.
Su trayectoria fue el cimiento para el desarrollo de generaciones de realizadores y técnicos del ámbito audiovisual en la República Dominicana.
La última aparición pública de Ontiveros en 2022 fue destacada con un homenaje por el Día Internacional de la Mujer, donde autoridades nacionales reconocieron su papel como la primera directora de la televisión dominicana. Un tributo organizado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), que incluyó un emotivo panel con la escritora Carmen Imbert Brugal.
“Ontiveros forma parte de las protagonistas de la historia de la televisión dominicana, mujer que emerge entre las que abrieron el camino a muchas otras que hoy día participan en el mundo audiovisual, aportando su talento en igualdad de oportunidades en un espacio de la comunicación que se consideró por mucho tiempo como solo para hombres”, dijo el presidente de Indotel, Nelson Arroyo, al hablar en la actividad.
En 2023, Imaginativa, la productora de televisión Edilenia Tactuk, rindió otro homenaje a esta leyenda. La instalación de su antigua oficina de edición, con carnets de diferentes canales y equipos utilizados en los años 80, resalta la contribución de Ontiveros al desarrollo de la televisión dominicana.
Según una nota publicada por RDÉ Digital, se dio a conocer la información de que a Ontiveros se le había retirado la pensión que tenía por no poseer los documentos necesarios, la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) solicitó al presidente de la República Luis Abinader que por decreto presidencial con carácter extraordinario a favor de la productora.
La institución destacó que, gracias a sus numerosos aportes a la creación televisiva en República Dominicana, era necesario que se le restituyera el Seguro Senasa y una pensión a la altura de sus aportes imperecederos a la cultura dominicana.
La partida de Anita Ontiveros deja un vacío irremplazable, pero su legado perdura como un ejemplo positivo para la sociedad, un faro a seguir por las nuevas generaciones de niñas y mujeres que buscan destacar en el mundo audiovisual, un espacio que gracias a figuras como Ontiveros, hoy se ve como un terreno de igualdad de oportunidades. Su nombre, sin duda, ocupa una página imborrable en la rica historia de la televisión dominicana.