RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La última semana ha marcado un notable incremento en la demanda de pruebas gratuitas de Covid-19 en la carpa instalada por el Ministerio de Salud Pública, tras meses de baja afluencia de pacientes.
Este aumento en la demanda también se ha reflejado en los laboratorios clínicos privados y en la adquisición de pruebas caseras en farmacias, evidenciando una preocupación creciente por confirmar o descartar la presencia del virus en personas con síntomas similares.
La mayoría de los pacientes consultados reportan fiebre, dolor de cabeza, dolores articulares, malestar general e incluso síntomas como dificultad respiratoria, diarrea, vómito, pérdida del gusto y olfato.
Recientemente, decenas de personas acudieron a la carpa de pruebas Covid del Ministerio de Salud Pública, que fue trasladada a la parte trasera de la institución debido a problemas con el suministro eléctrico. Este incidente causó que muchos pacientes se retiraran sin recibir el servicio tras largas horas de espera.
La confirmación de casos positivos de Covid-19 ha aumentado en los últimos días, afectando incluso a miembros de una misma familia y a entornos laborales. Este incremento se refleja en comunicaciones internas en grupos de Whatsapp y en reportes de redes sociales.
Además de los casos de Covid-19, se ha registrado un aumento significativo de pacientes con afecciones respiratorias, relacionadas principalmente con los virus de la influenza A y B, así como el sincitial.
En cuanto al dengue, se ha lanzado la campaña “Ganémosle al Dengue” por parte del ministro de Salud, Víctor Atallah. Esta iniciativa, basada en la prevención, el control y la educación, busca reducir la incidencia de la enfermedad y controlar los vectores mediante acciones como la eliminación de criaderos de mosquitos y fumigaciones.
El ministro informó sobre las acciones realizadas hasta la fecha, que incluyen la eliminación de más de 981,000 recipientes potenciales de criaderos y tratamientos larvicidas en 453,888 recipientes, lo que ha contribuido a mantener a República Dominicana como uno de los países con menos casos de dengue en la región.