RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó este miércoles la importancia de la estabilidad macroeconómica como un factor clave para atraer inversión extranjera y garantizar el crecimiento económico sostenible del país.
Durante su intervención en el panel Estabilidad Monetaria y Crecimiento Económico: En cuanto al papel de los bancos centrales en la atracción de inversión extranjera, Valdez Albizu subrayó los logros alcanzados por la economía dominicana en los últimos años, a pesar de las fluctuaciones globales y las diversas crisis que ha enfrentado, como la crisis financiera de 2003, la crisis global de 2007-2008 y los efectos de la pandemia del COVID-19.
El gobernador aseguró que la política monetaria del país ha sido fundamental para consolidar esta estabilidad, resaltando la tasa de inflación controlada dentro del rango objetivo del programa monetario y la estabilidad del tipo de cambio como pilares esenciales para generar confianza entre los inversionistas internacionales.
Confianza en la economía dominicana
Valdez Albizu destacó que, a pesar de la incertidumbre económica global, la República Dominicana ha logrado mantenerse entre los países con menor devaluación en comparación con economías como Argentina y México, lo que evidencia la fortaleza de su economía ante la volatilidad externa.
“Esto muestra la capacidad de la República Dominicana para resistir los choques externos y seguir ofreciendo un entorno favorable para la inversión”, manifestó Valdez Albizu, quien también resaltó el creciente interés de inversionistas de países como México, Singapur, Estados Unidos y naciones europeas en el mercado dominicano.
Récord de inversión extranjera directa
En cuanto a la inversión extranjera, Valdez Albizu precisó que en 2024 la República Dominicana alcanzó un récord histórico de 4,512 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), superando los 4,000 millones de dólares en los últimos tres años consecutivos. Para 2025, se proyecta que este monto podría llegar a los 4,800 millones de dólares, lo que cubriría completamente el déficit proyectado de la cuenta corriente y garantizaría un equilibrio favorable en la balanza de pagos.
“La inversión extranjera directa ha sido una constante en los últimos años, posicionando a la República Dominicana como uno de los principales destinos de inversión en la región, junto a economías como México, Costa Rica y Panamá”, destacó.
Sectores clave de inversión
Valdez Albizu detalló que los sectores más atractivos para los inversionistas incluyen el turismo, la energía, la industria y los bienes raíces, áreas que siguen siendo clave para el crecimiento económico del país.
El gobernador del BCRD también subrayó que la estabilidad política, el respeto por las leyes y la paz social siguen siendo factores esenciales para el crecimiento continuo de la inversión extranjera en el país, asegurando que la República Dominicana está bien posicionada para seguir atrayendo capital extranjero en los próximos años.
Proyección positiva para el futuro.
El funcionario concluyó su intervención con un mensaje optimista sobre las perspectivas de la economía dominicana, reiterando que la estabilidad macroeconómica será un pilar esencial para continuar el proceso de crecimiento y desarrollo, y que las proyecciones para los próximos años son muy positivas, tanto en términos de inversión como de sostenibilidad económica.
La exposición de Valdez Albizu dejó claro que la República Dominicana sigue consolidándose como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, lo que refuerza la confianza en la capacidad del país para superar los desafíos globales y asegurar su crecimiento económico sostenido.