marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

BC: Alimentos y bebidas impulsan inflación en enero 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La inflación en la República Dominicana durante el mes de enero de 2025 experimentó un incremento significativo, siendo los alimentos y bebidas no alcohólicas los principales responsables de este aumento. Según el informe del Banco Central, los precios de los productos de consumo diario, como alimentos básicos, afectaron de manera considerable el comportamiento del índice de precios al consumidor (IPC).

Durante el primer mes del año, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza notable, lo que contribuyó directamente a un incremento general de la inflación, la cual alcanzó un 0.85% en comparación con diciembre de 2024. Este aumento estuvo impulsado principalmente por el encarecimiento de productos como el arroz, la carne, los lácteos y los aceites, que son esenciales en la canasta básica de los dominicanos.

Factores que afectan el aumento de precios

Expertos económicos señalan que el aumento en los precios de estos productos esenciales puede ser el resultado de varios factores, como el incremento en los costos de producción, el transporte y la estacionalidad de algunos productos. Además, la volatilidad de los mercados internacionales y las políticas fiscales también podrían estar influyendo en el comportamiento de los precios internos.

Aunque la inflación de enero se ha visto fuertemente afectada por el sector de alimentos, las autoridades económicas esperan que en los próximos meses los precios se estabilicen. No obstante, se advierte que factores externos, como el precio global del petróleo y las fluctuaciones en los mercados internacionales, podrían seguir influyendo en la dinámica inflacionaria del país.

El Banco Central ha reafirmado su compromiso con el control de la inflación y la estabilidad económica, implementando políticas monetarias que buscan mitigar los efectos del aumento de precios en la población, especialmente en los sectores más vulnerables.

Sobre la Firma

Más Información