Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

BCRD: economía crece 4.3% en mayo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), informa que durante el mes de mayo, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) mostró una expansión del 4.3 %, a pesar del contexto de incertidumbre derivado del ciclo electoral y las expectativas respecto a diversas reformas en los ámbitos fiscal, constitucional y laboral.

En los primeros cinco meses del año, se acumuló un crecimiento promedio interanual del 4.9 %. Este desempeño refleja la efectividad del programa de provisión de liquidez implementado por el Banco Central desde mediados de 2023, el cual ha generado condiciones monetarias y financieras favorables.

En particular, el crédito privado en moneda nacional experimentó un incremento interanual del 20.3 % en mayo de 2024, equivalente a RD$290,071.4 millones adicionales. Este crecimiento se distribuyó en sectores como consumo, vivienda, comercio, construcción e industrias manufactureras, entre otros.

El Gobierno también ha mantenido un ritmo constante en la ejecución del gasto de capital, ascendiendo a RD$62,781 millones en los primeros cinco meses del año, representando el 0.8 % del Producto Interno Bruto (PIB), cifra similar al mismo período del año anterior.

El entorno económico internacional ha sido desafiante, con tasas de interés elevadas en Estados Unidos, principal socio comercial de la República Dominicana, y tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y Europa del Este que han impactado los precios de las materias primas.

El crecimiento del IMAE en enero-mayo de 2024 está alineado con las proyecciones de organismos internacionales, que posicionan al país como una de las economías de mayor expansión en la región latinoamericana para el cierre del año.

Detalles por sectores

– Hoteles, Bares y Restaurantes: Variación interanual acumulada de 9.2 % en enero-mayo de 2024, impulsada por la llegada de más de 5 millones de visitantes durante este período.
– Construcción: Crecimiento interanual de 4.4 % en enero-mayo de 2024, con expectativas de mayor dinamismo en los próximos meses.
– Manufactura local: Aumento promedio interanual del 2.7 %, destacándose en productos alimenticios y metales comunes.
– Zonas Francas: Expansión interanual del 5.8 % en el valor agregado real, con exportaciones alcanzando los US$3,469.0 millones.
– Agropecuaria: Crecimiento interanual del 4.0 %, impulsado por incrementos en la producción de diversos productos agrícolas y avícolas.

 Minería y desafíos

La minería fue la única actividad que registró una contracción interanual del 16.5 %, principalmente debido al cese temporal de operaciones en una empresa de extracción de ferroníquel y la ralentización en la extracción de oro.

Sobre la Firma

Más Información