RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El superintendente del Mercado de Valores de la República Dominicana (SIMV), Ernesto Bournigal, informó que el país ha registrado emisiones temáticas por más de US$1,039 millones, consolidando su liderazgo regional en financiamiento sostenible. El anuncio se realizó durante el III Congreso de Banca Sostenible e Inclusiva, organizado por Felaban.
Bournigal destacó la colocación del primer bono soberano verde en junio de 2024, por un monto de US$750 millones, lo que posicionó al país como pionero en la región. “Este liderazgo se complementa con emisiones relevantes del sector privado, como las de Banco Popular, BANFONDESA y los fideicomisos de EGE Haina, certificados internacionalmente”, precisó.
Aumenta el interés de inversionistas extranjeros.
Según el superintendente, este tipo de emisiones atrae nuevos perfiles de inversionistas, especialmente extranjeros, que priorizan valores con impacto ambiental y social. Además, resaltó el dinamismo en los fondos de inversión sostenibles, enfocados en sectores como energía, inmobiliario e infraestructura.
“Estos instrumentos están canalizando capital hacia sectores estratégicos como zonas francas, turismo y energía. “No solo aportan financiamiento sostenible, sino que generan empleo, impulsan el desarrollo regional y fomentan la inversión”, indicó.
República Dominicana lidera con taxonomía verde.
Bournigal enfatizó el avance institucional con la implementación de la Taxonomía Verde de la República Dominicana, el primer marco oficial en el Caribe que clasifica inversiones sostenibles bajo los lineamientos del Acuerdo de París, los ODS y la NDC.
“Contar con una taxonomía alineada con estándares internacionales nos permite definir qué es una inversión sostenible, brindando mayor confianza a los mercados”, señaló.
A marzo de 2025, el mercado de valores dominicano reportó 163,113 cuentas registradas en el Depósito Centralizado de Valores, reflejo de la democratización del acceso financiero y el fortalecimiento de la educación económica de la población.
América Latina crece en bonos sostenibles.
A nivel global, el mercado de bonos temáticos superó los US$1.04 billones en 2024, liderado por instrumentos verdes. América Latina aportó más de US$42.3 mil millones, siendo República Dominicana uno de los países emergentes con mayor crecimiento en emisiones sostenibles.
Finalmente, Bournigal subrayó que el Congreso de Felaban no es solo un espacio técnico, sino una plataforma de articulación regional entre banca, reguladores, mercados y organismos multilaterales para fortalecer el modelo de financiamiento responsable en América Latina.