RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sostuvo este lunes un encuentro oficial con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, donde expresó la disposición de su país para colaborar con Estados Unidos en materia de seguridad y lucha contra el terrorismo.
“Sabemos que tienen un problema con el crimen y el terrorismo, y si podemos ayudar, lo haremos”, afirmó Bukele durante su intervención en el Despacho Oval, en lo que calificó como un “honor” estar junto al “presidente y líder del mundo libre”.
El encuentro se centró en temas de cooperación bilateral, particularmente en el marco de acuerdos migratorios suscritos recientemente entre ambos gobiernos.
Uno de los puntos más destacados de la agenda fue el uso del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de alta seguridad en El Salvador, para retener migrantes expulsados de territorio estadounidense.
El convenio, que contempla pagos de hasta seis millones de dólares anuales a El Salvador, ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos, que denuncian supuestas irregularidades en la detención y tratamiento de los migrantes trasladados. Según Human Rights Watch, tanto EE. UU. como El Salvador estarían incurriendo en prácticas de detención arbitraria e incomunicación, afectando el acceso a la defensa legal de los detenidos.
Desde que el acuerdo entró en vigor, 232 migrantes han sido enviados al Cecot, la mayoría de ellos venezolanos, señalados por las autoridades estadounidenses de tener vínculos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua.
Sin embargo, un análisis publicado por Bloomberg reveló que el 90 % de los detenidos no posee antecedentes penales en Estados Unidos.
En medio de una ofensiva migratoria más amplia, el gobierno de Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798, para agilizar los procesos de deportación de presuntos miembros de organizaciones criminales extranjeras.
Durante su visita, Bukele también destacó los avances en seguridad interna en El Salvador, afirmando que el país ha dejado de ser considerado uno de los más violentos del mundo.
“A veces dicen que encarcelamos a miles. Yo prefiero decir que liberamos a millones”, señaló.
Esta es la primera visita oficial de Bukele a la Casa Blanca durante el segundo mandato de Trump, quien anteriormente había recibido a líderes latinoamericanos en su residencia privada de Mar-a-Lago, Florida.