mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Canal de Panamá anuncia inversión de más de US$8.500 millones en modernización

RDÉ DIGITAL, PANAMÁ.- La administración del Canal de Panamá informó este miércoles que proyecta invertir más de 8.500 millones de dólares durante los próximos cinco años como parte de un ambicioso plan para modernizar, diversificar y fortalecer la competitividad de esta crucial vía de comercio internacional.

Entre las principales iniciativas destaca una inversión de 3.000 millones de dólares destinada al desarrollo de nuevos negocios, incluyendo la construcción de un gasoducto.

Según el comunicado oficial, esta apuesta busca diversificar las operaciones del Canal y consolidar su papel estratégico en el transporte global de energía.

“El desarrollo de esta nueva actividad forma parte de una visión sostenible para ampliar la capacidad del Canal y mantener su relevancia en un entorno logístico global cada vez más competitivo”, señaló la administración, sin ofrecer por el momento detalles específicos sobre la licitación del gasoducto, como su fecha de lanzamiento o valor de referencia.

Otros proyectos contemplados en el quinquenio incluyen 2.500 millones de dólares en mejoras de infraestructura, 500 millones para el mantenimiento de la represa de Gatún, 700 millones para la modernización de la flota de remolcadores con modelos más eficientes y sostenibles, y 1.600 millones para la construcción de un nuevo embalse en el río Indio, fundamental para garantizar el abastecimiento de agua en una región vulnerable al cambio climático.

La administración del Canal destacó que estas inversiones están orientadas a garantizar la sostenibilidad ambiental, operativa y económica de la vía, mientras continúan generando aportes clave para el desarrollo del país.

“Estos programas de inversión tienen un sólido enfoque sostenible para continuar brindando más aportes económicos para el país, aprovechar su posición geográfica y seguir contribuyendo con el progreso socioeconómico de Panamá”, indicó el comunicado.

Desde su reversión a manos panameñas hace 25 años, el Canal ha invertido más de 15.000 millones de dólares en su modernización, incluyendo la expansión con el tercer carril, inaugurado en 2016.

Esta obra, que costó más de 5.250 millones de dólares, permitió el paso de buques de mayor tamaño y abrió el mercado a nuevas rutas, como los portadores de gas natural licuado (GNL).

Actualmente, el Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas y más de 170 países, facilitando el tránsito hacia cerca de 1.920 puertos en todo el mundo. Estados Unidos sigue siendo su principal cliente, seguido por China y Japón.

Para el año fiscal 2025, la vía acuática proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares, lo que representaría un incremento del 17,7 % con respecto al presupuesto del ejercicio anterior.

Esta proyección refuerza el papel del Canal no solo como infraestructura estratégica mundial, sino también como motor económico clave para Panamá.

Sobre la Firma

Más Información