mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Cancillería RD pide que transición en Haití incluya personas con ética y moral

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cancillería dominicana ha considerado crucial que cualquier acuerdo de transición en Haití permita la implementación de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), conforme a lo autorizado por las resoluciones 2699 (2023) y 2700 (2023), del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Estas declaraciones se producen después de que el Gobierno dominicano recibió una invitación para una reunión en Kingston, Jamaica, este lunes, convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) sobre Haití, pero que consideró que su participación era “no conveniente”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) afirmó en un comunicado que no puede ni debe participar en las decisiones internas del pueblo haitiano, “dada la historia y vecindad de isla compartida”.

No obstante, el Gobierno de República Dominicana compartió una serie de sugerencias relacionadas con la posibilidad de un acuerdo de transición en Haití, las cuales fueron informadas formalmente al Caricom.

La Cancillería afirmó que es esencial que el proceso de transición en Haití involucre a las voces más importantes y representativas del pueblo haitiano, las cuales se distinguen por su integridad ética y moral.

“Sobre todo, debe evitar cualquier curso de acción que contravenga o impida la implementación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad”, leía la entrega a los medios de comunicación.

Además, enfatizó la importancia de que la comunidad internacional respalde la creación de un nuevo gobierno que refleje la voluntad haitiana y “sea respaldado por el gobierno saliente para asegurar su legitimidad”.

El gobierno de República Dominicana afirmó que es crucial que todas las etapas de transición se basen en el cumplimiento de los derechos humanos, la aplicación de la voluntad popular y la restauración de un sistema institucional fundamental.

La Cancillería dominicana insistió en que el Gobierno ha llamado la atención sobre la crisis multidimensional en Haití, enfatizando que el deterioro de la seguridad había alcanzado niveles preocupantes.

“Esta es una crisis sin precedentes, exacerbada por la falta de institucionalidad, la violencia y la tardanza en una respuesta internacional”, escribió la Cancillería.

El Mirex declaró su apoyo con “absoluta firmeza” a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) 2645 (2022), 2653 (2022), 2692 (2023), 2699 (2023) y 2700 (2023).

“Es crucial que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití finalmente se despliegue a la mayor brevedad posible, para lo cual es imprescindible que los fondos prometidos se desembolsen inmediatamente”, dijo la entidad.

En el comunicado, el país afirmó su compromiso de continuar colaborando activamente y “dentro de sus posibilidades” para promover la estabilidad, la paz y la seguridad del pueblo haitiano, agregando que el despliegue de la Misión Multinacional es “imprescindible” para lograr estos objetivos.

Sobre la Firma

Más Información