mayo 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Casa del Cordón alberga un nuevo centro cultural dedicado a la herencia taína

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Centro Taíno Casa del Cordón, fruto de una alianza entre la Fundación García Arévalo y el Banco Popular Dominicano, abre sus puertas en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, convirtiéndose en un espacio emblemático para la difusión y revalorización de la cultura taína.

La Casa del Cordón, considerada la primera vivienda de piedra del Nuevo Mundo, ahora alberga una de las colecciones privadas más completas de arte y objetos precolombinos de República Dominicana.

Manuel García Arévalo, reconocido arqueólogo y coleccionista, ha dedicado décadas a investigar las raíces culturales de la isla, logrando reunir una vasta colección que abarca desde las poblaciones arcaicas hasta los avances cerámicos de los taínos.

Según García Arévalo, esta iniciativa busca no solo preservar, sino también educar y conectar a las nuevas generaciones con su herencia histórica. “Es una lección de amor a la Historia”, afirmó.

La exposición permanente incluye herramientas de piedra utilizadas por los primeros habitantes de la isla, piezas cerámicas de gran simbolismo religioso y social, y objetos rituales como el célebre cemí de madera y pipas utilizadas en ceremonias de cohoba.

Además, se presentan hallazgos clave como vasijas ceremoniales que simbolizan la fertilidad y representaciones en ámbar y concha del lambí, materiales que los taínos trabajaban con maestría.

El centro también destaca la importancia de las mujeres taínas, cuyo rol en la sociedad matrilineal fue esencial. Anacaona y otras líderes aborígenes tienen un lugar especial en la narrativa del recorrido.

Una de las características más innovadoras del Centro Taíno es su enfoque inclusivo. Las instalaciones cuentan con un ascensor y estaciones tifológicas con textos en Braille para personas con discapacidades visuales.

“Nuestro objetivo era lograr un espacio accesible para todos”, explicó José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas del Banco Popular.

El proyecto no solo enriquece la oferta cultural de Santo Domingo, sino que también posiciona a la Ciudad Colonial como un destino educativo y turístico. José Mármol resaltó que esta iniciativa forma parte de la conmemoración de los 60 años del Banco Popular, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo social y cultural de la nación.

Además de la exposición permanente, el centro albergará conversatorios, exposiciones temporales y actividades culturales, convirtiéndose en un punto de encuentro para investigadores, artistas y el público en general. (Fuente: Diario Libre)

Sobre la Firma

Más Información