RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- China se encuentra en alerta ante un brote de metapneumovirus humano (HMPV), un virus con síntomas similares al COVID-19 y la gripe, que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias y saturación en hospitales, especialmente en áreas de pediatría.
Crisis hospitalaria y alarma sanitaria
Reportes y publicaciones en redes sociales señalan que los hospitales y crematorios están desbordados debido a un aumento de casos graves de neumonía y afecciones como el “pulmón blanco”. El HMPV, junto con otros patógenos como la influenza A, Mycoplasma pneumoniae y el coronavirus, ha complicado la situación sanitaria en pleno invierno.
Aunque se especula sobre un posible estado de emergencia, las autoridades aún no lo han confirmado. Sin embargo, han informado que se mantienen vigilantes ante la propagación del HMPV.
¿Qué es el metapneumovirus humano?
El HMPV pertenece a la familia de los paramixovirus, que incluye al sarampión, el virus sincitial respiratorio (RSV) y las paperas. Este virus, descubierto en 2001, causa infecciones respiratorias que van desde resfriados comunes hasta neumonías graves, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
El virus se transmite a través de gotitas respiratorias o superficies contaminadas, lo que lo hace altamente contagioso en ambientes cerrados y concurridos.
Medidas de control y prevención
El brote coincide con la temporada de influenza, lo que ha intensificado la propagación del virus en un país de alta densidad poblacional como China. Ante esto, las autoridades han implementado medidas similares a las adoptadas durante la pandemia de COVID-19, incluyendo el uso de mascarillas, distanciamiento social, y desinfección de espacios públicos.
La población también ha sido exhortada a evitar reuniones multitudinarias y mantener estrictas prácticas de higiene para mitigar la transmisión.
Respuesta internacional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) monitorea el brote, aunque hasta ahora no lo ha clasificado como una emergencia sanitaria internacional. Mientras tanto, la ausencia de una vacuna específica para el HMPV complica los esfuerzos para contenerlo.
China, cinco años después del COVID-19, enfrenta nuevamente un desafío sanitario significativo que pone en alerta a la comunidad global.