mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Cine dominicano se proyecta en el mercado de Cannes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La industria cinematográfica dominicana amplía su alcance internacional con una destacada participación en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025, el principal mercado audiovisual del evento. Cinco productores nacionales representarán al país del 13 al 21 de mayo en el Producers Network, una plataforma exclusiva que fomenta la colaboración entre productores de todo el mundo.

Los representantes dominicanos en esta edición son Patricia Pepén (El amor en tiempos de bacanería), Ivette Bautista (Tina), Alexandra Santana (Bajo el mismo sol), Jessica Hasbún (Lifted) y Kelvin Liria (Marileidy), quienes buscarán establecer alianzas estratégicas que impulsen la proyección internacional de sus proyectos.

 Proyectos que captan atención global.

Una de las iniciativas que ha despertado mayor interés es el caso de estudio de la película El silencio de Marcos Tremmer, coproducción entre República Dominicana, España y Uruguay, dirigida por Miguel Ángel de la Calera. El filme, producido por Hans García y Federico Moreira, fue seleccionado por su propuesta narrativa, planificación estratégica y viabilidad comercial, consolidándose como un modelo atractivo para el mercado internacional.

En la sección Cannes Docs, dedicada al cine documental creativo, la productora Wendy Espinal participa con el proyecto Anna Borges do Sacramento, dirigido por Aída Esther Bueno Sarduy, en coproducción con Brasil y España.

 Mujeres dominicanas hacen historia en Cannes.

Gabriela Ortega se convierte en la primera dominicana en formar parte del programa New Producers Room, espacio formativo del Short Film Corner que impulsa nuevos talentos en el formato de cortometraje. Ortega participa con su casa productora, Jevita Films.

También destaca la cineasta Daniela Cortés, quien presenta su cortometraje Mi niña, producido como tesis de maestría en la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña).

La representación nacional se extiende a escenarios de diálogo cultural como AfroCannes, donde la actriz y productora dominicana Iris Peynado participa como ponente, aportando una mirada caribeña y afrodescendiente sobre la representación en el cine global. La participación de los talentos dominicanos en Cannes 2025 representa una nueva etapa para la proyección internacional del cine local, reafirmando su potencial como industria creativa emergente. Las conexiones estratégicas y espacios de visibilidad conquistados en el Marché du Film colocan al país en el mapa cinematográfico global.

 

Sobre la Firma

Más Información