RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este viernes, el presidente Luis Abinader presentará su candidato a la Procuraduría General ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). El nuevo funcionario ejercerá durante dos años.
El CNM no se reunió este miércoles por la ausencia de Abinader, quien se encontraba fuera del país. El presidente reprogramó el encuentro para este 21 de febrero, cuando los magistrados elegirán al nuevo procurador. La elección genera grandes expectativas, y cinco juristas destacan entre los posibles candidatos: Yeni Berenice Reynoso, encargada de Persecución de la Procuraduría General; Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia; Aura Celeste Fernández, exfuncionaria pública; Jorge Luis Polanco Rodríguez, abogado reconocido en la recuperación de patrimonio; y Erick Hernández-Machado, coordinador de Participación Ciudadana.
Críticas al proceso
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) critica el nuevo método de selección. José Dantés, encargado jurídico del PLD, acusa al presidente Abinader de disfrazar la elección de procurador como una decisión independiente, cuando en realidad controla el proceso. Según Dantés, no fue necesaria una reforma constitucional, puesto que, a diferencia de la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas, el Congreso no evaluará previamente al procurador.
Integración del CNM
Abinader preside el CNM, que integra a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente; a Napoleón Estévez Lavandier y Luis Henry Molina, presidentes del Tribunal Constitucional y de la Suprema Corte de Justicia; además de Omar Fernández, senador de la Fuerza del Pueblo; el diputado Tobías Crespo; y la magistrada Nancy Salcedo.