RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía de Tórax, Alfredo Matos Hoepelman, confirmó este miércoles la circulación del metapneumovirus humano (HMPV) en la República Dominicana, aunque destacó que no es el virus de mayor proliferación en el país.
Según el doctor Matos Hoepelman, “ha habido más casos del sincitial respiratorio y de influenza que de metapneumovirus”, indicando que los contagios por HMPV son relativamente escasos. A pesar de la circulación del virus, el neumólogo aseguró que la detección del metapneumovirus requiere de un panel respiratorio completo, lo que puede resultar costoso para los pacientes, con un precio que varía entre 12,000 y 15,000 pesos, dependiendo del laboratorio.
El galeno subrayó que el HMPV no es un virus nuevo, ya que fue descubierto en el año 2001 y se mantiene presente en el ambiente desde entonces. Por lo tanto, no hay motivos para alarmarse debido a su presencia.
Preocupación por brote en China.
En las últimas semanas, se ha reportado un aumento significativo de infecciones respiratorias causadas por el metapneumovirus en China, lo que ha generado preocupación a nivel internacional.
Síntomas y recomendaciones
El metapneumovirus se transmite principalmente a través de las secreciones al toser o estornudar, así como por el contacto con superficies contaminadas. Sus síntomas incluyen tos, secreción nasal, fiebre y dolor de garganta, los cuales son similares a los de un resfriado común. En casos graves, el HMPV puede derivar en bronquitis, neumonía o sibilancias severas.
Los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años, los adultos mayores y las personas inmunocomprometidas, quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.
Para prevenir la propagación del virus, los especialistas recomiendan mantener una buena higiene de manos, quedarse en casa si se presentan síntomas, usar mascarillas en lugares públicos cuando se está enfermo y cubrirse la boca al toser o estornudar.