RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura llevó a cabo la inauguración de las remodeladas Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán y Biblioteca Rodríguez Demorizi en el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG). La ceremonia fue presidida por la ministra de Cultura, Milagros Germán, y contó con la participación de Carlos Andújar, director general de Museos; José G. Guerrero, director del MNHG; y Marcial Najri, presidente del Voluntariado del MNHG.
En su discurso, la ministra Germán expresó: “Reinauguramos estos espacios con la misión de transformar el museo tradicional en un centro de investigación, difusión y participación. Rompemos con la concepción de que un museo solo debe ofrecer colecciones estáticas. Nuestro objetivo es inspirar, educar y conectar con nuevos públicos, promoviendo la participación activa de la ciudadanía”.
José G. Guerrero subrayó el honor de nombrar estos espacios en memoria de Vetilio Alfau Durán y Emilio Rodríguez Demorizi, dos eminentes historiadores dominicanos. También anunció la próxima apertura de las nuevas salas dedicadas a la Guerra de Abril, a la Historia dominicana y a la Geografía dominicana. Además, informó sobre la denominación del edificio de la institución con el nombre de Emilio Cordero Michel, conforme a la Ley núm. 23-23 del 28 de febrero de 2023.
Durante el evento, el historiador e investigador Orlando Inoa ofreció la conferencia titulada “La amistad entre Emilio y Vetilio, bajo el influjo de Clío”, destacando el impacto y el legado de estos dos influyentes abogados, escritores e historiadores.
Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán
La renovada Sala de Conferencias ha sido equipada con tecnología de última generación para albergar eventos académicos y culturales. Con capacidad para 90 personas, la sala cuenta con cabinas centrales, tratamiento acústico especializado, sonido envolvente, monitores de alta definición y un camerino completamente equipado.
Biblioteca Rodríguez Demorizi
La Biblioteca Rodríguez Demorizi es ahora un espacio moderno que alberga una de las colecciones bibliográficas históricas más completas del país. La remodelación incluyó la instalación de computadoras en red para facilitar el acceso digital a la información y la preservación del patrimonio bibliográfico. Este recurso está disponible tanto en formato físico como digital para el público especializado.
El Museo Nacional de Historia y Geografía, ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para obtener más información, visite su perfil en Instagram: @museohistoriaygeografiard.