RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Hoy recordamos el nacimiento de Ludwig van Beethoven, uno de los más grandes genios musicales de la historia. Aquí te presentamos 7 datos curiosos sobre su vida que quizás no conocías:
Problemas de salud desde que nació
Desde muy joven, enfrentó graves problemas de salud. A lo largo de su vida sufrió sordera, tifus, reumatismo, infecciones, enfermedades de la piel, hepatitis crónica y cirrosis. Se cree que su sordera, que comenzó a los 27 años, fue consecuencia de la viruela o el tifus. Para entonces, solo escuchaba un zumbido constante y su audición pronto se volvió nula.
Odiaba tocar el piano
A pesar de ser conocido por sus complejas y admiradas composiciones para piano, detestaba tocar este instrumento. Debido a que, desde niño, su padre lo obligó a practicar día y noche con la esperanza de convertirlo en el próximo Mozart.
Compuso su primera obra a los 12 años
En 1782, con tan solo 12 años, sorprendió al mundo con su primera composición: 9 variaciones para piano en Do menor. La obra era tan compleja que impresionó a los expertos de la época, quienes no podían creer que un niño fuera capaz de escribir algo tan avanzado.
“Sonata Claro de Luna” no tiene ese nombre original
Esta famosa sonata fue escrita para Julie Guicciardi, una de sus alumnas más talentosas y bellas. Beethoven odiaba dar clases, pero hacía excepciones con personas que admiraba. Curiosamente, él nunca llamó a esta obra «Claro de Luna»; fue el poeta Ludwig Rellstab quien la bautizó así cinco años después de su muerte.
La “Novena Sinfonía” se estrenó cuando ya estaba sordo
El 7 de mayo de 1824, Viena fue testigo del estreno de la «Novena Sinfonía». Para entonces, Beethoven llevaba 10 años sin aparecer en un escenario y su sordera era total. Dirigió la orquesta con la ayuda de otro director a su lado. Al finalizar, el público tuvo que avisarle que lo estaban ovacionando, pues él no podía escucharlo.
Sus últimas palabras siguen siendo un misterio
Durante años, se creyó que sus últimas palabras fueron: “Aplaudan amigos, la comedia está terminando”. Sin embargo, hoy toma fuerza otra versión. Un editor le habría regalado 12 botellas de vino poco antes de su muerte, y Beethoven habría dicho: “Lástima, lástima, demasiado tarde”.
Murió durante una tormenta eléctrica
El 26 de marzo de 1827, Beethoven falleció mientras una tormenta eléctrica sacudía Viena. Muchos compararon este dramático momento con sus composiciones, conocidas por ser intensas y tormentosas. Aunque su muerte fue consecuencia de diversas enfermedades, la autopsia reveló un hígado gravemente dañado por el alcohol.
Beethoven no solo dejó un legado musical inmortal, sino también una vida marcada por la adversidad y la genialidad.