RDÉ DIGITAAL, SNTO DOMINGO.- Danilo Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que, si su partido estuviera en el gobierno, la llegada de turistas al país habría sobrepasado los 13 millones de visitantes.
Díaz destacó que el récord de 11 millones de turistas alcanzado en 2024 no es un logro exclusivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ya que el crecimiento del sector se debe a políticas diseñadas por el PLD.
“Nosotros lo dejamos en casi 7 millones, aunque la pandemia interrumpió ese crecimiento. Hay que reconocer que el PRM mantuvo la política turística, pero fue una estrategia creada por el PLD. “Las oficinas comerciales y la relación con los tour operadores, que han sido clave para este crecimiento, fueron establecidas por nuestro gobierno”, afirmó.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa El Nuevo Diario AM, transmitido por la plataforma El Nuevo Diario TV.
Recuperación económica y gestión de la pandemia
El dirigente político también resaltó que el PLD desempeñó un papel fundamental en la recuperación económica del país tras la pandemia de Covid-19. Aseguró que el actual gobierno recibió una economía en pleno desarrollo.
“Construimos los hospitales que evitaron el colapso del sistema de salud durante la pandemia. También garantizamos la autosuficiencia alimentaria y una política económica que permitió que el país creciera anualmente por encima del 6%. Aunque el PRM ha intentado” Aunquener ese crecimiento, no ha logrado los mismos resultados”, sostuvo.
Críticas a la gestión de Abinader
Díaz calificó la reciente reestructuración del Gabinete de Luis Abinader gabinetereconocimiento del fracaso en varias áreas clave.
“Es un reconocimiento de que el país está mal. La educación es un desastr”La hay problemas de analfabetismo, corrupción en múltiples procesos y las políticas educativas no han dado resultados”, expresó.
En cuanto al Ministerio de Obras Públicas, cuestionó la falta de proyectos concluidos a pesar de que el actual gobierno ha manejado más recursos que cualquier otro.
“No han terminado ninguna obra de impacto social. Los cambios en el Gabinete parecen improvisados, sin una visión de país ni un plan estructurado. Este es un gobierno sin ru”Este, concluyó.