RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cierre del año 2023 en República Dominicana estuvo marcado por un aumento significativo en las muertes maternas, con un total de 208 fallecimientos relacionados al embarazo, parto o puerperio.
Este dato coloca la Razón de Muerte Materna (RMM) en 127 decesos por cada 100 mil nacidos vivos, representando un incremento del 16% en comparación con el año anterior, que registró una tasa de 109 por cada 100 mil.
Del total de muertes maternas, 146 afectaron a madres dominicanas, constituyendo el 70% de los fallecimientos, mientras que el 25% correspondió a madres procedentes de Haití, según detalla el boletín de la semana epidemiológica número 52 emitido por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, que marca el cierre del año 2023.
El promedio de edad de las mujeres fallecidas fue de 28 años, con un rango que va desde los 16 hasta los 52 años. En cuanto a las causas de las muertes, el 75% se debió a causas obstétricas directas, como edema, proteinuria y trastornos hipertensivos durante el embarazo, parto o puerperio. La sepsis (infección) representó el 36% de las causas básicas de muerte, seguida de otras infecciones puerperales con un 23%, y otras complicaciones del embarazo y parto en un 17% de los casos.
Es preocupante el aumento del 198% en los casos de sepsis puerperal en comparación con el año anterior. Además, se registraron 39 muertes por causas obstétricas indirectas, siendo las enfermedades del sistema respiratorio las más comunes, complicando el embarazo, parto y puerperio en un 49% de estas defunciones.
El informe resalta que 11 muertes aún no tienen una causa de defunción establecida, ya que estas deben determinarse por patología forense. En términos regionales, la RMM experimentó un aumento significativo en las regiones VIII-Cibao Central y IV Enriquillo, con aumentos del 185% y 120% respectivamente en comparación con el año anterior.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la muerte materna como el fallecimiento de una mujer durante el período de embarazo y hasta 42 días después del parto, debido a cualquier causa relacionada con el embarazo o agravada por el mismo.
Por otro lado, las muertes infantiles (MI) mostraron una reducción del 7% en el año 2023, con un total de 3,012 decesos en menores de un año, representando una tasa de 18.4 por cada 1,000 nacidos vivos, en comparación con la tasa de 19.8 por cada 1,000 nacidos vivos en el año 2022. El 78% de estas muertes ocurrieron en el periodo neonatal.