RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El baloncesto dominicano vive un momento de esplendor en Europa, con varios jugadores destacando en las principales ligas del continente. Jean Montero y Andrés Feliz encabezan esta nueva camada de talentos que elevan el nombre de República Dominicana en escenarios internacionales.
Jean Montero: joven estrella en ascenso
A sus 21 años, Jean Montero se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras del baloncesto europeo. Actualmente, milita en el Valencia Basket de la Liga Endesa, donde ha sido incluido en el Primer Equipo de la EuroCup 2024-2025, destacando por su talento y madurez en la cancha. Su rendimiento ha sido clave para el éxito de su equipo en la competición europea.
Andrés Feliz: el “Tigre” del Real Madrid
Proveniente del barrio Guachupita en Santo Domingo, Andrés Feliz ha superado numerosos obstáculos para llegar a la élite del baloncesto. Tras una destacada temporada en el Joventut de Badalona, fue fichado por el Real Madrid, donde se ha convertido en una pieza importante del equipo. Su historia de superación y su rendimiento en la cancha lo han convertido en un referente para muchos jóvenes dominicanos.
Omar Silverio: el “mariachi” de Miribilla
Omar Silverio, escolta dominicano de 26 años, ha sido apodado el “Mariachi de Miribilla” por su carisma y estilo de juego. Actualmente, juega para el Surne Bilbao Basket en la Liga ACB de España. Su trayectoria incluye pasos por la NCAA, la liga mexicana y la israelí, donde ha demostrado su capacidad anotadora y versatilidad en el juego exterior.
Rigoberto Mendoza y Ángel Delgado son otros dos dominicanos que han dejado su huella en el baloncesto europeo. Mendoza ha sido reconocido por su capacidad ofensiva y liderazgo en la cancha, mientras que Delgado ha destacado por su presencia en la pintura y habilidades defensivas. Ambos jugadores han sido piezas clave en sus respectivos equipos y han representado a la selección nacional en múltiples ocasiones.
Un futuro prometedor
La presencia de estos jugadores en Europa no solo enriquece el baloncesto dominicano, sino que también inspira a nuevas generaciones de atletas en el país. Con su talento, dedicación y esfuerzo, están abriendo camino para que más dominicanos puedan brillar en las ligas más competitivas del mundo.
La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) ha reconocido la importancia de estos jugadores y ha mantenido contacto constante con ellos, asegurando su participación en futuras competencias internacionales y fortaleciendo el vínculo entre el talento local y el escenario global.
Con este panorama, el baloncesto dominicano se proyecta hacia un futuro lleno de éxitos y reconocimientos en el ámbito internacional.