RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este martes una nueva iniciativa migratoria dirigida a inversores millonarios, conocida como la “tarjeta dorada”.
Esta propuesta permitirá a los interesados obtener un permiso migratorio con los mismos privilegios que los residentes permanentes (conocidos como titulares de la “tarjeta verde”) a cambio de una inversión de 5 millones de dólares.
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump explicó que esta “tarjeta dorada” otorgará a los millonarios no solo residencia permanente, sino también un camino hacia la ciudadanía estadounidense.
Según el mandatario, este nuevo programa atraerá a individuos adinerados que, al establecerse en EE. UU., contribuirán significativamente a la economía al generar empleos, pagar impuestos y realizar inversiones en diversas industrias.
“Esta tarjeta atraerá a personas que han tenido mucho éxito, gastarán mucho dinero y emplearán a muchas personas. Esto será un gran éxito para nuestro país”, afirmó Trump.
Sustitución del Programa EB-5
La “tarjeta dorada” sustituirá al actual Programa de Inmigración para Inversores EB-5, el cual permite a los inversores extranjeros obtener la residencia permanente si realizan inversiones significativas en EE. UU. y crean empleos para ciudadanos estadounidenses.
Sin embargo, Trump y su equipo argumentaron que el programa EB-5 había sido objeto de fraude y corrupción, aunque no presentaron pruebas directas de estos cargos.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, que también estuvo presente en la rueda de prensa, indicó que la medida comenzará a aplicarse en unas dos semanas y proporcionará una vía más directa para los inversores interesados en establecerse en el país.
Proyecciones de Éxito Económico
El presidente Trump pronosticó que la “tarjeta dorada” será un motor de crecimiento económico, al atraer a inversionistas que beneficiarán directamente a la economía estadounidense a través de sus inversiones y la creación de empleo.
Según Trump, el país se beneficiará de la llegada de personas ricas y exitosas que contribuirán a las arcas fiscales y fortalecerán sectores clave.
El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, con algunos apoyando la iniciativa como una forma de estimular la economía, mientras que otros critican el enfoque por privilegiar a los más ricos.
Perspectivas Futuras
A medida que se avanza en la implementación de esta nueva política migratoria, se espera que se brinden más detalles sobre los procedimientos y los requisitos específicos para la obtención de la “tarjeta dorada”.
Este enfoque es un claro intento de Trump por atraer inversiones extranjeras y fortalecer la economía del país, a la vez que se incrementa el debate sobre la accesibilidad de la ciudadanía estadounidense para los inversores internacionales.
En las próximas semanas, se espera que el gobierno estadounidense comience a aceptar solicitudes para la “tarjeta dorada”, y su implementación podría marcar un cambio significativo en las políticas migratorias del país.