mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

EE. UU. lanzará el primer satélite de comunicaciones dedicado a Taiwán

 

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, TAIPÉI.- La compañía estadounidense Astranis lanzará a finales de este año el primer satélite de comunicaciones dedicado exclusivamente a Taiwán, con el objetivo de fortalecer la resiliencia digital de la isla ante posibles amenazas, incluida una eventual invasión por parte de China, informaron este martes fuentes empresariales.

La empresa taiwanesa Chunghwa Telecom anunció una “alianza estratégica” con Astranis para la construcción del satélite, que destacará por su rápido despliegue, alto rendimiento y fiabilidad. Según la compañía, este proyecto permitirá ampliar significativamente la capacidad satelital del país.

“Esta colaboración nos permite construir una infraestructura digital dedicada y segura para Taiwán, que puede servir como respaldo crítico en tiempo real ante desastres naturales, interrupciones de cables submarinos y la creciente incertidumbre global”, afirmó el presidente de Chunghwa Telecom, Alex C.C. Chien.

Alianza internacional por seguridad digital

A finales del año pasado, el ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, Cheng-Wen Wu, adelantó que el Gobierno estaba buscando cooperación con Estados Unidos, Japón y la Unión Europea para desarrollar sus propios satélites por razones de seguridad nacional.

El funcionario señaló que Taiwán está dispuesta a compartir su experiencia en la fabricación de semiconductores a cambio del acceso a tecnologías clave para desarrollar esta infraestructura satelital, considerada vital para mantener operativos los sistemas de comunicación ante una situación de conflicto.

Vulnerabilidad en cables submarinos

Este año, Taiwán ha experimentado varios incidentes que evidencian su vulnerabilidad en materia de conectividad. El más reciente ocurrió a finales de febrero, cuando un carguero vinculado a China dañó uno de los cables submarinos que conectan la isla con el archipiélago de las Pescadores, afectando temporalmente los servicios de comunicación.

 

Sobre la Firma

Más Información