marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

EE. UU. y Rusia retoman contactos para negociar el fin de la guerra en Ucrania

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS (EFE).- Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron este sábado por teléfono y acordaron mantener una comunicación regular para preparar una cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

Aunque aún no hay una fecha definida, Trump sugirió que el encuentro podría celebrarse en Arabia Saudí y que su principal objetivo sería negociar el fin de la guerra en Ucrania.

Según el Ministerio de Exteriores ruso, la llamada fue iniciativa de Washington y en ella ambos diplomáticos reafirmaron su disposición a restablecer un diálogo basado en el respeto mutuo. Además del conflicto en Ucrania, los funcionarios discutieron otros temas internacionales como la situación en Palestina y la estabilidad en Oriente Medio.

Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. indicó que Rubio reiteró el compromiso de Trump con la búsqueda de una solución diplomática para el conflicto ucraniano.

Tras la conversación, Rubio emprendió una gira que lo llevará a Jerusalén y Arabia Saudí, donde se reunirá con funcionarios rusos para iniciar negociaciones preliminares. Según fuentes citadas por CNN, en estas reuniones también participarán el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Del lado ruso, la delegación podría incluir a altos funcionarios políticos, de inteligencia y económicos, entre ellos Kirill Dmitriev, quien jugó un papel clave en el reciente intercambio de prisioneros entre ambos países.

La conversación entre Trump y Putin marcó el primer contacto público entre los mandatarios de EE.UU. y Rusia desde febrero de 2022. Posteriormente, el líder estadounidense llamó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para comunicarle su intención de iniciar negociaciones con Moscú.

En los días siguientes, Trump rompió con la política de su predecesor, Joe Biden, al cuestionar la viabilidad de la adhesión de Ucrania a la OTAN y al considerar poco probable que el país recupere todos los territorios ocupados por Rusia desde 2014, incluyendo Crimea. Además, su administración ha defendido que las negociaciones con Moscú deben realizarse sin la participación de Europa.

Sobre la Firma

Más Información