RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.– Estados Unidos y Turquía acordaron este martes intensificar su coordinación para promover la estabilidad y la seguridad en Siria, en el marco de una sesión del Grupo de Trabajo bilateral sobre ese país celebrada en Washington, según informó el Departamento de Estado.
La reunión estuvo encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores turco, Nuh Yılmaz, y el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.
Ambos funcionarios discutieron prioridades comunes, entre ellas el combate al terrorismo en todas sus formas y posibles vías para aliviar las sanciones, temas considerados clave para la reconstrucción política y económica de Siria.
“Estados Unidos y Turquía comparten una visión para una Siria estable y en paz consigo misma y con sus vecinos, que también permita el retorno de millones de sirios desplazados”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Este acercamiento se da en medio de un cambio en la postura estadounidense hacia Siria.
La semana pasada, el presidente Donald Trump sostuvo un encuentro en Riad con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, marcando la primera reunión entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo.
Durante la reunión, que duró poco más de media hora, Trump anunció el levantamiento de todas las sanciones a Damasco, calificando la medida como una oportunidad para que el nuevo gobierno “pueda ser grande”.
El encuentro contó con la presencia del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y, de forma remota, con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien expresó su respaldo a la decisión de Trump.
Bin Salmán calificó la medida como “valiente”, destacando su potencial para abrir un nuevo capítulo en la región.
El reciente giro diplomático y la renovada coordinación entre Washington y Ankara reflejan una estrategia conjunta para abordar la compleja situación siria, que continúa marcada por desplazamientos masivos, tensiones geopolíticas y la persistencia de grupos armados en distintas zonas del país.
Aún se desconocen los detalles concretos sobre cómo se implementarán los compromisos alcanzados, pero ambas partes destacaron la importancia de mantener el diálogo abierto y avanzar hacia una solución política inclusiva para Siria.