RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Egipto ha presentado una nueva propuesta para lograr el alto el fuego en la Franja de Gaza, que incluye la exigencia de que Hamás proporcione información detallada sobre los rehenes israelíes vivos, muertos y heridos. La iniciativa, que también establece un calendario para la liberación de los rehenes, busca una tregua acompañada de una retirada gradual de las tropas israelíes del enclave palestino.
Según una fuente egipcia que habló bajo condición de anonimato, la propuesta está siendo considerada por ambas partes, Israel y Hamás, y se espera que las negociaciones se intensifiquen con la participación de más delegaciones, que serán enviadas a El Cairo para acelerar un posible acuerdo.
Rehenes y tregua inmediata
La propuesta exige que Hamás entregue información detallada sobre los rehenes, así como evidencia fotográfica para corroborar la veracidad de estos datos. En paralelo, se establece una tregua inmediata en la que se cesaría el fuego, seguida de conversaciones adicionales para determinar un calendario para la liberación de más rehenes.
De acuerdo con la misma fuente, las autoridades egipcias han mantenido conversaciones intensas en las últimas horas con los responsables israelíes, la administración de Estados Unidos y los líderes de Hamás. Durante estas reuniones, se les presentó la nueva propuesta, que también requiere garantías claras de la parte estadounidense para avanzar en un acuerdo.
Negociaciones en curso
A pesar de que las negociaciones continúan, la fuente confirmó que Hamás no se ha retirado de las conversaciones y aún no ha expresado su rechazo a la propuesta.
Por su parte, la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, declaró en Jerusalén que “retomar las negociaciones es la única forma de poner fin al sufrimiento en ambos lados”, refiriéndose a la guerra en Gaza, que se reanudó el 18 de marzo tras un alto el fuego que solo duró menos de dos meses.
Las autoridades egipcias continúan trabajando en una solución que pueda garantizar la paz y poner fin a la violencia en la región, mientras se espera una respuesta final de los implicados en las negociaciones.