enero 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

El cine, protagonista del consumo cultural en RD según la ENCC 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cine se posiciona como uno de los pilares del consumo cultural en República Dominicana, según los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural (ENCC) 2024, presentada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en colaboración con el Ministerio de Cultura.

Realizada entre el 12 de abril y el 12 de mayo de 2024, la encuesta analiza los hábitos, preferencias y gastos de los hogares dominicanos en bienes y servicios culturales, ofreciendo una visión clara sobre el impacto del cine en la vida cotidiana de los ciudadanos.

El cine como protagonista cultural en crecimiento

Entre los datos más destacados, la encuesta revela que el 15.5 % de la población asistió a salas de cine en los últimos 12 meses, con un promedio de tres visitas al año por persona. Este dato refleja la importancia del cine como una de las formas más populares de entretenimiento para los dominicanos.

Un dato alentador para la industria cinematográfica nacional es que el 26.4 % de los asistentes eligieron producciones dominicanas. Este porcentaje subraya el interés creciente del público en respaldar el cine local, fortaleciendo a la industria del cine de República Dominicana como un sector en plena expansión.

Con el auge de las plataformas digitales, los patrones de consumo audiovisual ya no se limitan solo a las salas de cine. Según el informe, el 31.2 % de los hogares dominicanos accede a plataformas de streaming para disfrutar de películas, series y otros contenidos. Esta tendencia abre nuevas oportunidades para los cineastas locales, quienes pueden ampliar su alcance a través de servicios digitales y llegar a audiencias tanto nacionales como internacionales.

La encuesta también destaca que el 86.3 % de los dominicanos tiene acceso diario a internet, siendo el teléfono móvil el principal medio de conexión. Este nivel de conectividad es clave para el crecimiento del consumo audiovisual, ya que facilita el acceso a información sobre estrenos, promociones y plataformas donde se pueden ver películas dominicanas.

El cine dentro del gasto cultural

En 2024, el gasto cultural de los hogares dominicanos ascendió a RD$67,103.6 millones, lo que representa el 62.3 % del consumo total de bienes y servicios culturales. De este monto, el 19.4 % se destinó a actividades relacionadas con el cine, las series, los conciertos, los videojuegos y la música grabada. Este gasto incluye tanto las entradas al cine como otras formas de consumo audiovisual.

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, resaltó durante la presentación que el consumo anual de bienes y servicios culturales alcanzó RD$107,628.5 millones, representando el 1.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Este indicador subraya no solo la relevancia del sector cultural en la economía dominicana, sino también el papel fundamental del cine en este crecimiento.

Un futuro prometedor para el cine local

Los resultados de la ENCC 2024 brindan una hoja de ruta para continuar impulsando el desarrollo del cine dominicano. El creciente interés por las producciones locales y el aumento de la conectividad digital abren nuevas oportunidades para fortalecer la industria y llevarla a nuevos niveles. Además, con solo el 15.5 % de la población asistiendo al cine, existe un gran margen para desarrollar estrategias que aumenten esta cifra, ya sea mediante campañas promocionales, descuentos, festivales de cine o mejoras en las infraestructuras de las salas.

El cine es más que entretenimiento; es un reflejo de nuestra identidad cultural y un motor económico con un gran potencial de crecimiento. Los hallazgos de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2024 invitan a mirar el futuro con optimismo y a trabajar en conjunto para consolidar el cine como una de las industrias culturales más vibrantes de la República Dominicana.

Sobre la Firma

Más Información