RDE DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este 21 de diciembre de 2024 sobre el aumento de las alertas meteorológicas debido a la incidencia de una vaguada que afecta el territorio dominicano. Según el reporte, 24 provincias se encuentran bajo vigilancia, con 8 en alerta amarilla y 16 en alerta verde. Este aumento en las alertas representa un cambio significativo respecto al informe anterior, cuando 21 provincias estaban en alerta, de las cuales solo 7 se encontraban en nivel amarillo.
Provincias en alerta amarilla y verde
Las provincias en alerta amarilla, las de mayor riesgo, incluyen: Santo Domingo, Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Duarte, Samaná, San Cristóbal y Monte Plata. Por otro lado, las provincias en alerta verde, que también requieren atención, son: Hermanas Mirabal, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Vega, Valverde, Monseñor Nouel, Espaillat, Hato Mayor, Santiago, El Seibo, Dajabón, La Romana, Santiago Rodríguez, Montecristo y Sánchez Ramírez.
Condiciones climáticas y recomendaciones
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) indicó que la vaguada está provocando lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, condiciones que podrían prolongarse durante la tarde y la noche en las zonas bajo alerta, especialmente en las provincias del este y el Gran Santo Domingo. Ante esta situación, el COE ha llamado a la población en las áreas de riesgo a mantenerse alerta y a seguir las orientaciones de los organismos de protección civil. Asimismo, se recomienda evitar cruzar ríos y abstenerse de usar balnearios en las provincias afectadas por el fenómeno.
Precaución en el mar
El INDOMET también advirtió sobre las condiciones marítimas, sugiriendo que las embarcaciones pequeñas y frágiles deben tener especial precaución debido a la visibilidad reducida por lluvias y tormentas. La recomendación es evitar salir al mar si las condiciones empeoran, para evitar incidentes o accidentes.
Refuerzan las medidas de precaución
El aumento en las alertas refleja la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas preventivas en todo el territorio nacional, especialmente en las provincias con mayor riesgo. Las autoridades destacan que el impacto de la vaguada podría intensificarse en las próximas horas, por lo que instan a la población a mantenerse informada y a seguir las instrucciones de los organismos oficiales para reducir los posibles efectos negativos de este fenómeno meteorológico.