RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Ante las controversias que ha generado en el mundo político nacional la sentencia emanada del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes, el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirá este martes para discutir a fondo el dictamen.
Hasta la fecha, la JCE no se había referido a las candidaturas independientes ni a la posibilidad de modificar la Ley de Régimen Electoral promulgada en el año 2023.
El presidente del organismo comicial, Román Jáquez Liranzo, informó sobre la reunión de hoy martes para tratar el controvertido tema.
“La Junta sostendrá una reunión plenaria y tratará el tema de las candidaturas independientes para ver la ejecución de la sentencia del Tribunal Constitucional”, dijo el presidente de la JCE tras una reunión donde mostró la nueva cédula y sus novedades a los dirigentes del partido Fuerza del Pueblo.
Proyecto de ley
El expresidente Leonel Fernández aprovechó ese mismo escenario para sugerir al Pleno de la JCE que elabore un proyecto de ley donde se regulen las candidaturas independientes para que así el Congreso apruebe la normativa de cara al proceso eleccionario del 2028.
Fernández señaló que la JCE tiene la facultad constitucional de presentar proyectos de leyes ante el Congreso y destacó que, si la Junta somete una pieza para regular a los candidatos independientes, la iniciativa sería apoyada por todos los partidos políticos.
Los partidos
Después de la sentencia del Tribunal Constitucional, que permite a los candidatos independientes participar en los comicios sin el aval de una organización política, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acudieron a la JCE para propulsar un diálogo más profundo sobre la decisión constitucional y para impulsar regulaciones legales para los candidatos independientes.
Las principales organizaciones partidarias argumentan que la falta de una regulación a las candidaturas independientes permitiría una competencia desigual contra los aspirantes que sí estén registrados en los partidos políticos.
La sentencia del Tribunal Constitucional anula dos artículos de la Ley 20-23, sobre Régimen Electoral para permitir las candidaturas independientes.