abril 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Embajada de EE.UU. en Haití pide a sus ciudadanos salir "lo antes posible" de esa nación

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS. -Con el mensaje “lo antes posible” la Embajada de los Estados Unidos pidió nuevamente a sus ciudadanos abandonar a Haití, ya que en esa nación la violencia se ha recrudecido con la fuga de mas de tres mil presos de una cárcel tomada por lideres de bandas.

Los norteamericanos residentes en Haití deben salir en medios de transporte comerciales u otras opciones de transporte privado, “a la luz de la situación actual de seguridad y los desafíos de infraestructura” que enfrenta la nación caribeña, según un comunicado de la misión diplomática publicado en la página web.

Además de la solicitud de salida urgente de ciudadanos norteamericanos en Puerto Príncipe, también se anunció que este lunes la Embajada mantendrá “operaciones limitadas” y advirtió que las mismas se podrán ver más limitadas a medida que avance la semana, debido a la violencia relacionada con las pandillas y “sus efectos en el transporte y la infraestructura”.

“Todas las citas programadas para el lunes, martes y miércoles se cancelan para visas y servicios para ciudadanos estadounidenses, incluidos los servicios de pasaportes de rutina, las solicitudes de informes consulares de nacimiento en el extranjero y los servicios notariales”, reza el comunicado de la embajada.

La misión diplomática insistió en que las personas que tienen citas programadas no deben intentar movilizarse hacia la Embajada, ya que “es posible que las condiciones no permitan que esa misión diplomática admita a las personas que lleguen el lunes, martes o miércoles”, agrega la nota de prensa.

Acciones recomendadas

La Embajada de Estados Unidos en Haití insiste en recomendar a sus ciudadanos no viajar al país y salir inmediatamente de encontrarse en territorio haitiano.

Si es necesario viajar, la misión diplomática pide seguir las siguientes acciones:

Evite las multitudes.

Monitoree los medios de comunicación locales para obtener actualizaciones y evite las áreas donde se informa que están ocurriendo violencia, manifestaciones o interrupciones.

Mantener perfil bajo.

Esté atento a su entorno.

Esté preparado para refugiarse en el lugar durante un período prolongado de tiempo.

Evite estar al aire libre después del anochecer.

Manténgase alerta en áreas frecuentadas por turistas/occidentales.

Revisa tus planes de seguridad personal.

Tener los documentos de viaje actualizados y de fácil acceso.

Lleve consigo una identificación adecuada.

Estados Unidos mantiene a Haití bajo la alerta de viaje número cuatro, la más grave en su escala, alegando riesgo de secuestros, delitos, disturbios civiles y una infraestructura de atención médica deficiente.

En julio de 2023, el Departamento de Estado ordenó la salida de familiares de empleados del gobierno de EE.UU. y empleados que no sean de emergencia.

La fuga de los presos se produjo el sábado de la mayor prisión de esa nación que es la Penitenciaria Nacional de Puerto Príncipe, tras horas de un intenso tiroteo entre la policía y miembros de bandas que tomaron la cárcel.

La tarde de este domingo fue cuando el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos (CADDHO) aseguró que cerca de 3 mil 597 presos, de un total de 3 mil 696, escaparon durante el asalto de las bandas armadas.

Tras el “intercambio de disparos” unos 15 presos resultaron asesinados, según pudo comprobar EFE al contabilizar los cadáveres esparcidos por varios puntos de la capital, como Lalue o Christ Roi, aunque el mayor número de cuerpos, 10, se encontraba en los alrededores de la penitenciaría.

“Los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Puerto Príncipe deben estar atentos a las noticias locales y a la información sobre las condiciones de seguridad de los proveedores de transporte comercial y deben hacer arreglos para salir de Haití cuando las condiciones de seguridad lo permitan”, recomendó la embajada estadounidense.

Sobre la Firma

Más Información